jueves, julio 26, 2007

Sigue el pleito de José Juan Espínosa


Pericles Olivares y José Juan Espinosa protagonizan round mediático
Por Mónica Camacho
e-consulta

Por segundo día consecutivo, el presidente de la Gran Comisión, Pericles Olivares Flores, y el coordinador de la bancada de Convergencia del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, se enfrentaron verbalmente.

El encontronazo se dio en el noticiario radiofónico Zona Cero, donde el representante del partido naranja enfatizó que las fricciones entre ellos surgieron desde que su bancada voto en contra de la cuenta pública del gobernador Mario Marín Torres.

Ante esto el líder de la fracción priísta afirmó: “creo que José Juan Espinosa no acepta que las cosas sigan adelante… no voy a caer en ningún juego, le reitero mi respeto. De mi parte, tengo la conciencia tranquila”.

Las diferencias que existen entre ambos legisladores se hicieron evidentes cuando este martes estuvieron a punto de llegar a los golpes en el Palacio Legislativo, luego de que el coordinador del grupo parlamentario de Convergencia llamara estúpidos a los diputados del tricolor.

Para solucionar la mala imagen que dejó su enfrentamiento, el miércoles por la mañana los dos legisladores aceptaron reunirse en los medios de comunicación. La primera entrevista la concedieron al programa de radio USN Noticias, que se transmite en el 92.5 de Frecuencia Modulada, donde ambos aseguraron que los desacuerdos quedaron atrás.

Sin embargo, pocos minutos después, José Juan Espinosa cambió de parecer.

En el noticiario Zona Cero que se transmite en el 1010 de Amplitud Modulada, el líder de los diputados de Convergencia amonestó a Pericles Olivares por perder la cabeza el día anterior. “En política se debe tener la piel gruesa”, apuntó, parafraseando al ex alcalde Luis Paredes.

Mientras Pericles Olivares lo escuchaba vía telefónica, reprochó a los legisladores del tricolor por querer descalificar y exhibir a su bancada, debido a lo cual advirtió que de mantener dicha postura continuará tachando sus conductas de “estúpidas”.

Ante esto, el presidente de la Gran Comisión comentó que le dará “vuelta a la página, porque existen prioridades, más allá de las palabras”.

–Sólo pediría que cuidemos las formas –dijo José Juan Espinosa.

–Yo también le pediría que cuidáramos las formas –rebatió Pericles Olivares.

Aunque e-consulta buscó al líder de los diputados del tricolor para conocer a fondo su postura, el legislador sostuvo que no hablará más del tema.

José Juan Espinosa degenerado de la política


"Espinosa Torres, un degenerado de la política"
Veo en mi compañero a un inmaduro, un irresponsable: Atanacio Luna


Intolerancia // Paulo Yolatl
Los diputados locales del PRI María Isabel Merlo Talavera y Raymundo Atanacio Luna, no se quedaron con los brazos cruzados y respondieron a las agresiones que lanzó el convergente José Juan Espinosa Torres, a quien calificaron de “degenerado de la política”.
El priista Miguel Ángel Ceballos López presentará durante la sesión plenaria de este día un punto de acuerdo para que la legislatura le extienda un extrañamiento público por las expresiones en contra de los priistas.
“No podemos permitir su mala educación, sobre todo porque se le olvida que en la composición política del congreso hay mujeres, hay mujeres distinguidas empezando por su esposa”, apuntó.
La respuesta de los legisladores tricolores surgió una vez de que se enteraron que el llamado “Niño Naranja” calificó de estúpidas sus declaraciones, pues la semana pasada lo criticaron porque no acudió a la reunión que solicitó para que se rindiera un informe detallado sobre la tragedia registrada en el municipio de Eloxochitlán, donde parte de un cerro sepultó a un camión con 32 pasajeros que pedieron la vida.
El primero en responderle al legislador naranja fue Raymundo Atanacio Luna, quien una vez expuso que su compañero es inmaduro, siempre se ha dejado llevar por su protagonismo y cada día busca la forma de atraer la atención de los medios de comunicación.
“Veo en mi compañero a un inmaduro, un irresponsable, es una persona que se ha distinguido y ustedes lo conocen, por tener una mente perversa, una mente de niño; estamos representando los intereses de los poblanos y no se vale que el protagonismo le gane.”
Y agregó: “yo lo invito a que se ponga a trabajar, que desquite su sueldo, creo y lo veo lamentablemente como un mercenario de la política, un irresponsable, así lo califico y yo creo que los ciudadanos se dan cuenta de la pobre mente que tiene este compañero”.
También mencionó que su actuar se debe en parte a que pretende capitalizar todo a favor del Partido Convergencia, es decir, quiere llevar agua a su molino en la víspera de las elecciones locales del 11 de noviembre.
Y por si fuera poco, destacó que fue muy evidente que José Juan Espinosa Torres trató de lucrar con la tragedia de Eloxochitlán, pues ya no le interesó, sea o no sea parte de la comisión legislativa de Seguridad Pública y Protección Civil, la comparecencia de Miguel Ángel Martínez, titular del sistema estatal de Protección Civil.
Al respecto, María Isabel Merlo Talavera declaró que el diputado convergente fue una vez más irresponsable en sus declaraciones, razón por la cual pone en evidencia su falta de madurez.
“Me parece doblemente irracional su actitud de mantenerse jalando cámaras a través de los improperios de la descalificación a sus pares, porque somos iguales; y me apena mucho por la gente que confió en Convergencia, me apena mucho que tengan un líder que no busca más que el encontrar las debilidades que tenemos como seres humanos”, concluyó.

miércoles, julio 25, 2007

Pleito de vecinas en el H. Congreso


Protagonizan “pleito de vecinas” el diputado Naranja y Pericles
El pleito de ayer por la mañana estuvo a punto de terminar a golpes


Intolernacia / Paulo Yolatl / Foto Rafael Durán
Esta semana se agudizaron las diferencias personales entre los diputados locales, Pericles Olivares Flores, del PRI, y José Juan Espinosa Torres, del Partido Convergencia. El pleito de ayer por la mañana estuvo a punto de terminar a golpes.
Y es que en una de las salas del edificio legislativo su conversación subió de tono cuando Pericles Olivares le reclamó a “El Niño Naranja” sobre las expresiones que hizo minutos antes a los reporteros.
Ya que en una conferencia de prensa calificó de estúpidas las declaraciones de los priistas que la semana pasada lo criticaron por no asistir a la comparencia del director del Sistema Estatal de Protección Civil, Miguel Ángel Martínez, quien acudió al edificio legislativo para presentar un informe en torno a la tragedia registrada en el municipio de Eloxochitlán.
José Juan Espinosa Torres fue criticado fuertemente porque, a decir de los integrantes de la fracción parlamentaria del PRI, se mostró incongruente al no llegar a la reunión, pese a que unos días antes propuso desde la tribuna la comparecencia del funcionario estatal.
Esto lo llevó a denostar a los tricolores, razón por la cual salió al quite Pericles Olivares. Los dos discutieron por varios minutos, incluso se fueron al estacionamiento de los diputados para evitar las cámaras y los micrófonos de los medios de comunicación.
Tiempo después, los dos regresaron como si nada hubiera pasado. Sin embargo, fiel a su protagonismo José Juan Espinosa Torres declaró que su compañero lo retó a resolver sus diferencias a golpes, versión que posteriormente fue desmentida por Pericles Olivares.
“Me parecen diferencias no sustanciales, yo le doy la vuelta a la hoja y seguramente el diputado Espinosa seguirá diciendo que uno dice, yo no voy a caer en ese juego. Sí tuvimos una diferencia, sí comentamos puntos de vista contrarios, pero nada más...”, indicó.
El legislador convergente refirió que los ataques por parte de los tricolores se originan porque en la pasada sesión se opuso a la aprobación de las cuentas públicas del gobierno del estado que encabeza Mario Marín Torres.
No obstante, los propios tricolores han manifestado que José Juan Espinosa Torres está ardido con el líder del Congreso del estado porque éste evidenció su ignorancia cuando se discutió el tema de las cuentas marinistas.
Hay que destacar que José Juan Espinosa Torres se ha caracterizado por tener una conducta agresiva, no sólo en contra de sus compañeros, sino también ha encarado a reporteros y a columnistas que se han dedicado a señalar su pésimo actuar en la legislatura.
También ha tenido problemas con los trabajadores del departamento de comunicación social del Congreso del estado y con un sinfín de personas que ante su impotencia no han podido proceder legalmente en su contra.
Un caso específico es cuando el año pasado agredió física y verbalmente al columnista del periódico Síntesis, Alfonso González, ya que se ha dedicado a documentar sus incongruencias, el abuso de poder que ejerce, entre otras anomalías. El columnista presentó una constancia de hechos ante la Procuraduría General de Justicia.

Chinga tu madre le reviran al Nene Naranja


Mediatica / TV Azteca
El diputado de Convergencia catalogó de “estúpidos” a los priistas; “chinga tu madre” le habría revirado el líder del grupo legislativo priista

El presidente de la Gran Comisión en el Congreso local, Pericles Olivares Flores y el coordinador del grupo legislativo de Convergencia, José Juan Espinosa Torres estuvieron a punto de confrontarse a golpes, previo a la sesión de las comisiones unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales, Equidad y Género.

La áspera línea discursiva que ambos personajes se han dispensado mutuamente desde hace semanas, pareció esta mañana desbordar cuando salieron de la sala de sesiones en el inmueble legislativo, y a grandes trancos enfilaron hacía la parte posterior en donde se ubica el estacionamiento de los diputados.

En el camino, ambos representantes populares se enfrascaron en una discusión y manoteo que se perdió conforme se internaron en los vericuetos del viejo edificio. Según José Juan Espinosa, antes de llegar al paradero de vehículos frenaron en seco. El convergente lo habría invitado a serenarse y por toda respuesta recibió del coordinador legislativo priista un “chinga tu madre”.

El intercambio de ofensas fue el corolario de una larga zaga de descalificaciones mutuas que ambos miembros del poder Legislativo se han dispensado en público y en privado.

La más reciente había sido cuando la mañana de este martes el también presidente del partido naranja catalogó como “declaraciones estúpidas” las acusaciones recibidas del diputado priista Alejandro Oaxaca Carreón por no asistir a una sesión de trabajo de la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.

La declaración había sido formulada a bote pronto en la matinal rueda de prensa en el café-galería Las Conchas de cada martes. Esa fue la chispa que encendió la mecha del polvorín legislativo de media mañana.

Los reporteros de la fuente quisieron una opinión del diputado Olivares Flores y respondió sin altibajos. Reprochó el calificativo sin subir un ápice el tono de la voz. Terminada la improvisada rueda de prensa, giró sobre sus talones y enfiló hacía la sala de sesiones, con aparente calma.

Adentro ya esperaban por el PRI, Nancy de la Sierra, Claudia Hernández Medina, Norma Sánchez Valencia y Miguel Ángel Ceballos; por el PAN, Víctor León Castañeda, Raymundo García García, Belén Chávez Alvarado y María de los Ángeles Gómez Cortés; el perredista Rodolfo Huerta y el propio José Juan Espinosa.

Delante de todos ellos, el presidente de la Gran Comisión soltó a bocajarro: “aquí están los diputados estúpidos, como nos llamas”, según relató el director de Comunicación Social del Congreso, Xavier Gutiérrez. El legislador de Convergencia respondido “al que le quede el saco que se lo ponga”. Fue cuando el priista montó en cólera y exigió con golpes en la mesa, los nombres de los diputados “estúpidos”.

Los agravios subieron de tono hasta que ambos diputados perdieron el control. El convergente lanzó el reto: “vamos a resolverlo afuera” y el priista le tomó la palabra. Atrás de ellos, iba el priista Miguel Ángel Ceballos.

Los integrantes del poder Legislativo que aguardaban en la sala de comisiones se miraban unos a otros con cierta pena y azoro, por el impulso que guió a los legisladores en este nuevo episodio de confrontación.

Al final Pericles Olivares y José Juan Espinosa regresaron a la sala de sesiones sin haberse siquiera despeinado. Se sentaron uno frente al otro. Ya nadie aludió al capítulo en el que dos diputados perdieron el control de sí mismos, cual fajadores de barrio.

José Juan Espinosa ofende a su esposa


Nota:El convergente José Juan Espinosa Torres ofendió a su esposa la diputada priiísta, al afirmar que los diputados priiístas son unos estúpidos.
Atentamente:
Rene Loranca


Rodolfo Ruiz - e-consulta

Que ayer estuvieron a punto de liarse a golpes, delante de sus compañeros de legislatura de las comisiones unidas de Gobernación y Equidad y Género, los diputados Pericles Olivares Flores, del PRI, y José Juan Espinosa Torres, de Convergencia.

El zafarrancho ocurrió hacia el medio día, después de que el dirigente de Convergencia, encabezara una conferencia de prensa, en la cual tachó de estúpidos a los diputados del PRI que lo descalifican por su negativa de aprobar la cuenta pública del gobernador Mario Marín y por su oportunismo frente a la tragedia de Eloxochitlán, donde más de 30 personas perdieron la vida.

Pericles llegó al salón donde estaban reunidos los diputados de la Comisión de Gobernación, que él preside, y de la Comisión de Equidad y Género, de la cual es presidenta la diputada priísta Nancy de la Sierra Arámburo, esposa del diputado convergente. Y de mal modo le reclamó a José Juan Espinosa sus declaraciones, y éste no se dejó.

–¡No me grites!
–Yo hablo como quiero…
–¡Ya me tienes hasta la madre!
–¡Tú también!
–¿Por qué dices que todos los priístas somos estúpidos?
–Yo no generalicé, pero si te queda el saco es tu bronca…
–¡Dame nombres, dame nombres!
–Tranquilízate… estás como loco…
–¡¡¡Vamos a arreglarlo afuera!!!
–¡¡¡Pues vamos!!!

Y los dos salieron y se fueron al estacionamiento, seguidos de otros diputados y empleados de Apoyo Parlamentario, mientras Pericles se iba quitando el saco y sus asistentes le pedían calma y serenidad.

Ya en el estacionamiento del Congreso, el priísta Miguel Ángel Ceballos López intervino, retiró a los ayudantes de Pericles, que prestos estaban para apoyar a su jefe, y medió entre los rijosos que ayer fueron la comidilla de sus compañeros de curul.

Uno, Pericles, por perder la forma y el estilo, al llevar a la Gran Comisión del Congreso al callejón de las trompadas, y otro por comportarse, según las palabras de su propia esposa, como un escuincle inmaduro.


Conato de bronca en el Congreso
Por Mónica Camacho
Por calificar de “estúpidos” a los diputados del PRI, el coordinador del grupo parlamentario de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, y su homólogo del tricolor, Pericles Olivares Flores, estuvieron a punto de llegar a los golpes en las instalaciones del Congreso local.

El conato de violencia aconteció durante la reunión de las Comisiones Unidas con la de Equidad y Género, donde el presidente de la Gran Comisión le reclamó a José Juan Espinosa por las declaraciones que realizó este martes contra su bancada.

En una rueda de prensa, el diputado de Convergencia aseguró que fueron “estúpidas” las acusaciones realizadas el viernes pasado por los legisladores priístas, quienes querían amonestarlo por no estar presente en la comparecencia del director de Protección Civil, Miguel Ángel Martínez, ante la Comisión de Seguridad.

Minutos después, José Juan Espinosa y Pericles Olivares se encontraron en las instalaciones del Congreso, donde este último aprovechó para reclamarle por los comentarios que realizó el integrante del partido naranja contra su fracción parlamentaria.

Incluso, frente al resto de los diputados que integran las Comisiones Unidas con la de Equidad y Género invitó a Espinosa Torres a sostener un debate con “los estúpidos priístas”.

Un tanto sorprendido, el dirigente de la fracción parlamentaria de Convergencia le pidió arreglar el asunto a solas, ante lo cual Pericles Olivares indicó que no hablaría de un asunto privado que hizo público.

Sin embargo, ante la insistencia del convergente, el presidente de la Gran Comisión le exigió que lo siguiera para arreglar las fricciones de una vez por todas.

Pericles Olivares abrió la puerta del salón de golpe y tras de él salieron sus colaboradores, así como el legislador del tricolor, Miguel Ángel Ceballos. Al final de todos se encontraba José Juan Espinosa, con el rostro descompuesto.

El grupo llegó hasta la salida del estacionamiento donde notaron que la prensa los seguía, por lo que decidieron regresarse. La dura expresión de Pericles Olivares fue cambiada por una sonrisa. “No pasa nada, todo está bien”, declaró a los medios.

Entrevistado sobre el tema, José Juan Espinosa aseguró que las fricciones con el presidente de la Gran Comisión surgieron debido a que la semana pasada votó en contra de la cuenta pública del gobernador Mario Marín Torres.

No obstante, Pericles Olivares enfatizó que dichas acusaciones son falsas y aunque rechazó criticar la postura de su compañero, le pidió guardar respeto al resto de los legisladores.

Besos y cachetadas del Nene Naranja


Pericles reta a el “Niño Naranja”
¿El motivo? José Juan Espinosa descalificó a los diputados priistas
CAMBIO / Selene Ríos Andraca


Al Congreso del estado llegaron las cachetadas de payaso. Pericles Olivares Flores en un rapto de furia retó a golpes a José Juan Espinosa, después de que el convergente dijera en una conferencia de prensa que los legisladores priistas eran unos estúpidos.


Espinosa Torres, bueno para los insultos, pero malo para los mandobles, emprendió la graciosa huida cuando se percató que el presidente de la Gran Comisión estaba dispuesto a todo, una vez que le hiciera una señal obscena con el dedo medio de su mano derecha.


Mientras los priistas de municipios aledaños tumbaban a golpes la puerta de la Presidencia del Comité Directivo Estatal, Pericles Olivares hizo a un lado su traje de presidente de la Comisión de Gobernación y de Coordinador de la bancada del PRI para exigirle al convergente arreglar sus diferencias en el estacionamiento del recinto Legislativo.


Por la mañana, Espinosa Torres intentó justificar su inasistencia a la comparecencia —que él solicitó— del titular de Protección Civil, Miguel Ángel Martínez, y ante las críticas de los legisladores del tricolor espetó: “Las estúpidas declaraciones de los priistas”.


Horas más tarde, durante una reunión de la Comisión de Equidad y Género, Pericles Olivares le dijo frente a diputadas y diputados: “¿A poco vas a discutir con nosotros?, los priistas estúpidos”.


Sorprendido, pálido y un tanto tartamudo, Espinosa Torres respondió: “Yo nunca dije eso, diputado. Te confundes. Yo no dije eso, lo juro.”


“Cómo no. Te tengo grabado”, respondió alterado Pericles Olivares, quien le pidió arreglar las diferencias en el estacionamiento del Legislativo.


—Mejor lo arreglamos en privado— solicitó el convergente.


—No, tú nos insultaste en público. Vamos afuera… ¿O te da miedo?— gritó desesperado el diputado, mientras hacía la seña obscena en la cara del convergente.


Pericles Olivares abandonó la sala de comisiones, seguido de Miguel Ángel Ceballos. Tras ellos, salió José Juan Espinosa gritando que podían arreglar sus diferencias.


Cuando los tres se percataron de la presencia de los medios de comunicación, regresaron a la sala de comisiones y se encerraron otro rato.


Por una “estúpida declaración” que hiciera el diputado de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, éste recibió un reclamo del legislador priista Pericles Olivares Flores durante una reunión que sostuvieran entre la Gran Comisión y la de Equidad y Género, por lo que el niño bragueta sorprendido por el hecho, pidió arreglar este asunto en privado.


Y es que todo comenzó durante una rueda de prensa que ofreciera el convergente en donde se le cuestionó el motivo de su ausencia el viernes de la semana pasada en la comparecencia del director del Sistema Estatal de Protección Civil, Miguel Ángel Martínez Pérez, en donde calificó de “estúpidas” las declaraciones de los diputados priistas, ya que su petición era que llamara al funcionario a una comparecencia y no era necesaria su presencia, ya que no es integrante de la Comisión de Seguridad y Protección Civil.


Pero el asunto no quedó ahí, ya que una vez que llegó el presidente de la Gran Comisión a la reunión que sostuvo con la de Equidad y Género, se presentó ante los diputados, pero al mismo tiempo invitó a Espinosa Torres a sostener un debate con “los estúpidos priistas”.


Ante una respuesta un tanto irónica, el diputado se sorprendió por el hecho, y para evitar que llegara a más, el “niño naranja” trató de justificarse argumentando que nunca había dicho algo así, situación que fue refutada por Pericles, quien le anunció que los señalamientos vertidos fueron conocidos a través de los medios.


Ante la evidente molestia, el priista se salió de la reunión seguido por Miguel Ángel Ceballos y sus trabajadores, a esto se sumó el convergente pidiendo arreglar el asunto en privado, a lo que respondió Pericles, de acuerdo a las fuentes consultadas, que no hablaría de un asunto en privado cuando él lo hizo público, pero si así lo deseaba, entonces hablarían de ello para arreglarlo de una vez.


Pero al darse cuenta de que los medios iban atrás de ellos, decidieron regresarse a la reunión para seguir charlando de algunos puntos a tratar durante la última sesión del pleno.


Y es que cabe señalar que ésta no es la primera vez que el “niño naranja” arremete en contra de las personas, sino que han sido varias las veces que se ha enfrentado con legisladores, reporteros, columnistas, trabajadores del Congreso; dejando en evidencia la conducta agresiva que tiene.

El burro ablando de orejas


ABC / RADIO / Raúl Zárate / 12:00

Los legisladores priistas son unos estúpidos: José J. Espinoza
Por más que se desbordan las pasiones en el Congreso del Estado, a punto de los golpes estuvieron el líder de la bancada del PRI Pericles Olivares Flores con el diputado José Juan Espinoza cuando este llamo “estupidos” a los legisladores priistas, el priista le reclamo y se hicieron de palabras y de ofensas. / 12:05 p.m.

Momento ríspido por diferencias políticas
Vivieron un feo momento el diputado de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, y el presidente de la Gran Comisión, Pericles Olivares, y fue por diferencias políticas./ 13:37

lunes, julio 23, 2007

El PT fuera de la alianza


Fracasa coalición del Frente Amplio Progresista en Puebla; PT se excluye
e-consulta
Por Juan Pablo Proal
La coalición del Frente Amplio Progresista (FAP) se frustró en Puebla con la auto exclusión del Partido del Trabajo (PT). Finalmente sólo participarán en la alianza los partidos de la Revolución Democrática y Convergencia, con una repartición de los votos correspondiente al 65 y 35 por ciento, respectivamente.

El PT optó por contender solo en la contienda electoral de noviembre debido a la falta de acuerdo con el resto de los partidos identificados con la izquierda para la repartición de candidaturas.

El instituto político fundado por Alberto Anaya quería candidaturas en 6 distritos, incluidos Acatzingo, Huauchinango y Xicotepec, mientras que el PRD y Convergencia ofrecían cuatro postulaciones.

Desde la semana pasada se vislumbró la salida del PT. El presidente estatal de ese partido, Mariano Hernández Reyes, sostuvo que su instituto político podría obtener hasta el 4 por ciento del total de los sufragios sin necesidad de la coalición y en reiteradas ocasiones criticó la premura con que se pretendió consolidar la alianza del FAP.

Trascendió que Mariano Hernández Reyes exigía el 18 por ciento de los sufragios obtenidos por la coalición, petición denegada por el PRD y Convergencia, que finalmente irán juntos en el proceso electoral a través de la alianza “Por el Bien de Puebla”.

La Oveja Naranaja


Intolerancia

La oveja naranja
Los diputados locales no se cansan de tachar de mentiroso e incongruente a José Juan Espinosa Torres, mejor conocido como “El Niño Naranja”, ya que su discurso pone en evidencia que lo que dice difiere mucho de lo que hace. Nadie quiere a este legislador que también es recordado como explosivo y traidor. Lo bueno que ya se va, a ver quién lo aguanta después. (PY)

PRD y Convergencia van juntos


Mediatica / TV Azteca
El PRD y Convergencia registraron su convenio de coalición “Por el bien de Puebla, Ciudadanos como Tú” ante el Instituto Estatal Electoral (IEE); el Partido del Trabajo quedó fuera por falta de acuerdo en la repartición de candidaturas para presidentes municipales y diputados.

La coalición acordó que el 65 por ciento de las candidaturas para ediles y diputados serán para el para el sol azteca, entre ella la candidatura a presidente municipal por Puebla, y el 35 por ciento restantes para el partido naranja.

Minutos antes de que venciera el plazo para el registro de coaliciones este 21 de julio, los representantes del sol azteca y Convergencia presentaron su documentación para formalizar el acuerdo, debido a que el PT rompió la alianza de último momentos.

Asimismo los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México registraron la alianza “Juntos para Ganar”, a través de que enfrentarán el proceso electoral del 11 de noviembre.

En conferencia de prensa, la delegada del PRD, Verónica Juárez Piña, acompañada de su diputado local, Rodolfo Huerta Espinosa, y el dirigente estatal de Convergencia, José Juan Espinosa Torres lamentó que la alianza con el Partido del Trabajo no se concretara por falta de acuerdos.

Sin embargo, confió en que saldrán victoriosos en diversos ayuntamientos y distrito este 11 de noviembre, pues ambos partidos coincidieron en cuanto a proyectos sociales para mejorar las condiciones de vida de los poblanos.

Con relación a los 88 ayuntamientos y 19 distritos que se reservó la dirigencia estatal del PRD dijo que postularan candidatos pero antes de aprobar el registro deberán ser avalados por el comité estatal de Convergencia.

Señaló que el PRD está trabajando en sacar a sus candidatos por convenciones, con el aval de Convergencia, sin embargo en dos distritos el 22 y 13, se suspendieron las pláticas, ya que buscan sacar candidatos que también tengan el aval de Convergencia.

miércoles, julio 04, 2007

Diputado del PT revienta contra el Nene Naranja


Berrinches del PT frenan integración del Frente Amplio Progresista local
María Elena Cruz dijo que no se caerá en una guerra de declaraciones con el representante del PT, Mariano Hernández, pues hay que esperar el resultado de las negociaciones que se llevan a cabo en México


Francisco Sánchez Nolasco
Los dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática y Convergencia advirtieron que la decisión de llevar a cabo la alianza electoral del Frente Amplio Progresista, se dará en México donde hay pláticas en las cuales el dirigente del PT, Mariano Hernández, podría no influir, mientras los petistas criticaron a José Juan Espinosa Torres por su protagonismo.
María Elena Cruz dijo que no se caerá en una guerra de declaraciones con el representante del PT, Mariano Hernández, pues hay que esperar el resultado de las negociaciones que se llevan a cabo en México.

Dijo que hay disposición por parte de quienes forman el Frente Amplio Progresista para seguir unidos y poder mantenerse como la segunda fuerza electoral en Puebla.
Al respecto, el dirigente de Convergencia, José Juan Espinosa, criticó la negativa del diputado y representante del PT en Puebla, Mariano Hernández Reyes, para poder concretar una alianza con el PRD y su instituto político.

Asimismo le advirtió a Mariano Hernández que si de verdad es un líder político, social y de izquierda, entonces debe hacer sus intereses personales a un lado y privilegiar la alianza del PT con el resto de los integrantes del FAP.
Espinosa Torres lamentó que algunos líderes petistas, como Zeferino Martínez, integrante del comité estatal petista, estén “ventilando” las reuniones que sostienen los integrantes del FAP.

“Eso demuestra el poco profesionalismo y la falta de visión al querer condicionar la vida interna del ese partido, aunque vale más una imagen que mil palabras, pues si el domingo pasado los tres líderes nacionales del FAP se comprometieron a mantener la unidad y darle continuidad a su proyecto, entonces es incongruente que el PT, por intereses que pueden venir de otro partido, esté tomando la intención de dividir a la izquierda poblana”, sentenció.
Anunció que gente del partido ha comenzado a afiliarse a Convergencia al ver una vía adecuada para poder conseguir el mayor número de votos.
Mientras, Zeferino Martínez, miembro de la dirigencia del Partido del Trabajo, en conferencia de prensa calificó al dirigente estatal de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, como un protagonista, ya que a pesar de haber acordado quince días antes que los institutos del PRD, PT y el Partido Naranja no irían en coalición en las elecciones locales, el también diputado decidió anunciar que sí se conformaría el Frente Amplio Progresista a pesar de que sería todo lo contrario.
El miembro del CEN del Partido del Trabajo se mostró molesto por las declaraciones vertidas por el niño naranja, quien buscó en todo momento ser el protagonista de la historia, quedando a final de cuentas como un mentiroso, ya que las dirigencias nacionales de los tres institutos políticos habían acordado no conformar la coalición.
Detalló que por ello el PT decidió trabajar sólo en las elecciones para evitar desgastes innecesarios, así como los aires de superioridad por parte de la exsecretaria general del PRD, Irma Ramos Galindo, quien fue una de las principales personas que obstaculizó las mesas de trabajo para que se pactar la alianza entre los tres partidos políticos y que a final de cuentas nunca se logró.
Asimismo señaló que el PT aspira a tener por lo menos dos representaciones en el estado, así como buscar diez municipios, además de que esperan que su candidato para la Presidencia Municipal salga de la contienda misma, es decir que el candidato plurinominal que cuente con un mayor porcentaje sea el elegido.
A pesar de que han señalado la poca representatividad del PT en donde incluso puede estar en riesgo su registro, Zeferino Martínez desmintió este hecho al asegurar que si tuviesen la necesidad ellos mismos pedirían de rodillas la alianza.
De igual manera subrayó que a pesar de que no se formalizará la coalición, es probable que en algunos municipios logren alguna alianza de facto, ya sea con Convergencia o con el PRD, incluso con el mismo PRI, pero esta propuesta la analizarán detenidamente a fin de que se garantice el beneficio del PT.

viernes, junio 22, 2007

Ya es millonario el Nene Naranja


Y el sueño se hizo realidad, el Instituto Electoral del Estado hizo millonario a José Juan Espinosa Torres, presidente estatal de Convergencia en Puebla, representante legislativo de Convergencia ante el IEE, Diputado Local y tutifruti putrefacto de la política carroñera poblana.



Destina IEE 70.8 mdp para partidos; PRI, PAN y PRD absorben 70% de la bolsa El Instituto Electoral del Estado (IEE) repartió una bolsa de 70.8 millones de pesos de recursos públicos a los nueve partidos políticos que participarán en los comicios de este año, con los cuales financiarán sus campañas políticas, actividades ordinarias y contratación de publicidad en medios. PRI, PAN y PRD concentran el 70% del dinero.

El presidente del IEE, Jorge Sánchez Morales, informó que este año las prerrogativas tuvieron un incremento de 31.5% en comparación con el proceso electoral de 2004, durante el cual se entregaron a los institutos políticos 53.8 millones de pesos.


A Convergencia le entregaron 5 millones 598 mil 677.

El pago del recurso se realizó en las instalaciones del organismo electoral donde los dirigentes y representantes del PANAL, PRI, PT, Convergencia, PRD y PVEM recibieron un cheque que deberán depositar en una cuenta bancaria, la cual se someterá a fiscalización una vez que concluya el proceso electoral.

Los institutos políticos que no asistieron a la entrega oficial fueron el PAN, Alternativa Social y Esperanza Ciudadana, los cuales podrán recoger el financiamiento más adelante.



jueves, junio 14, 2007

Diputados naranjas en tribuna del Estado


H. Congreso del Estado de Puebla


Durante los Asuntos Generales, el Diputado Héctor Alonso solicitó al Presidente de la Gran Comisión un informe de los gastos llevados a cabo por esta legislatura durante el presente año.
Además el Diputado José Juan Espinosa Torres condenó la actuación de los Consejeros del Instituto Estatal Electoral por la forma en que exoneraron a los funcionarios que recibieron el bono el pasado mes de octubre, asimismo reprobó el hecho de que la Secretaría de Finanzas les haya otorgado una ampliación de presupuesto por 15 millones de pesos y no se haya notificado al Congreso.
Por su parte el Diputado Raymundo García García comentó que es grave lo que pasa en el Instituto Estatal Electoral, por haber decretado válido el acuerdo mediante el cual se otorgó el bono a los funcionarios. Agregó que los legisladores tienen la responsabilidad de vigilar su comportamiento para que actúen de acuerdo al principio de legalidad y de esa forma no poner en riesgo el proceso electoral que se aproxima.
Al respecto, el Diputado Rodolfo Huerta Espinosa se sumó a este comentario, por ello pidió que no se tome la tribuna como representantes de los partidos políticos y evitar que se contamine por la contienda electoral.

Convergencia buscará alianzas


Buscará Convergencia alianza con más partidos
Hasta el momento sólo van con el PT, señaló Eukid Castañón
CAMBIO / Héctor Hugo Cruz Salazar


El Partido Convergencia buscará una alianza con por lo menos dos partidos para ser una propuesta más competitiva y atractiva para los electores poblanos, dijo Eukid Castañón, vicepresidente nacional de ese instituto político, quien además señaló que es ya un hecho que irán, por el momento, en alianza con el Partido del Trabajo.
Castañón señaló que están a la espera de que el Instituto Estatal Electoral emita el dictamen sobre la petición de los partidos Alternativa Social y Nueva Alianza para que puedan hacer alianza toda vez que ya compitieron a nivel federal, a fin de buscar un acercamiento con ambos.
En entrevista con Cambio, el vicepresidente nacional de Convergencia dijo que los acercamientos con esos partidos están en el “tintero”, a la espera de la resolución del IEE: “Sabemos que el tema tiene un fondo jurídico y seremos respetuosos de la interpretación que se dé por los especialistas que analizan el caso.
Estamos a favor de que los dos partidos participen con alguna alianza de acuerdo a su ideología y la congruencia de su plataforma, en este caso Convergencia”.
Dijo que la dirigencia nacional de su partido ve con buenos ojos la posibilidad de que se coaliguen con Alternativa Social y el PANAL, a fin de ofrecer una propuesta más competitiva a los electores.
Señaló que por el momento no se ha dado ningún acercamiento con esos partidos, pues no hay la certeza de que jurídicamente sea posible una alianza: “Pero si el dictamen es favorable, tendríamos interés de ver la manera de acercarnos a ellos para buscar una alianza”.
Además reveló que aún no se ha descartado ir en alianza con el PRD, a fin de conformar el Frente Amplio Progresista en Puebla y que los comités nacionales de ambos partidos sigan con las reuniones para buscar puntos de equilibrio en lo que respecta a las candidaturas.
“Todavía no hay una resolución con el PRD. Se han avanzado ya con el PT. En la media en que el dictamen del IEE sea favorable para los dos nuevos partidos, estaríamos interesados en buscar acercamientos para concretar una alianza. Con el PRI las cosas cada día son más distantes. Básicamente con el PRI, al final del día, hay más divergencias que coincidencias. Evidentemente la posibilidad de aliarnos con ellos se van disolviendo”, comentó.

miércoles, junio 13, 2007

El Senador Dante




Por el estado de Veracruz


Dirección


Torre del Caballito


Piso , Oficina Reforma 10


Col. TabacaleraMéxico DF, 06030 T


eléfono 53-45-30-00


Correo electrónico dantedelgado@senado.gob.mx


Coordinador del Grupo Parlamentario de Convergencia


Comisión Especial para determinar las causas del bajo financiamiento para el desarrollo y del elevado monto de la deuda pública y sus instrumentos (PRESIDENTE)


Energía (INTEGRANTE)


Justicia (INTEGRANTE)


Puntos Constitucionales (INTEGRANTE)



SUPLENTE Juan Fernando Perdomo Bueno

Dios en el poder: Dante Delgado Rannauro


Dante Delgado Rannauro

Economista y político mexicano, fundador del Partido Político Nacional Convergencia, licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV), anteriormente miembro del Partido Revolucionario Institucional donde ocupo diversos cargos, entre 1988 y 1992 fue gobernador de Veracruz al separarse del cargo Fernando Gutiérrez Barrios. Actualmente es Senador por el Estado de Veracruz de la Coalición Por el Bien de Todos.


Ha sido denunciado penalmente por miembros de su propio partido, por desviar recursos del mismo.


Dante Alfonso Delgado Rannauro

Gobernador Interino de Veracruz

Mandato: 1 de diciembre de 1988 al30 de noviembre de 1992.

redecesor: Fernando Gutiérrez Barrios.

Sucesor: Patricio Chirinos Calero.

Fecha de nacimiento: 23 de diciembre de 1950.

Lugar de nacimiento Alvarado, Ver.

Profesión: Abogado.

Partido político: Partido Revolucionario Institucional (PRI)

(Desde 1997 Convergencia)

El Nenenaranja truena contra Eduardo Ochoa


Francisco Sánchez Nolasco El dirigente estatal de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, indicó que el Frente Amplio Progresista si en verdad quiere ganar la elección del 11 de noviembre tiene que apostarle a verdaderos candidatos, y no a personas como Eduardo Ochoa, que sólo tienen unos cuantos “fans” pero además es un “cartucho quemado”, e indicó que se mantienen pláticas con el exrector de la Universidad de las Américas, Enrique Cárdenas Sánchez.


En entrevista el dirigente manifestó que a pesar de los deseos a algunos opositores a la unidad de los partidos de centro izquierda, las pláticas continúan, sin que se pueda descalificar a ninguno de quienes han levantado la mano, aunque algunos ya tuvieron su oportunidad y ahora carecen de fuerza.


José Juan Espinosa indicó que hay personas como su compañero de partido, Héctor Alonso Granado, René Meza Cabrera, Carlos Hernández Pérez, así como el economista Jaime Ornelas Delgado que han señalado tienen aspiraciones, situación que es válida pues se trata de personas que tienen trayectoria.


Cuestionado sobre el “destape” de Eduardo Ochoa Jiménez, a él sí se refirió y lo calificó como un “cartucho quemado”, que en las elecciones donde ha participado no ha dado los resultados que necesita.


Añadió que no se pueden tener candidatos que cuenten con 50 “fans” que les aplauden, pues en estos momentos se tienen que ver las propuestas serias, para poder mantener la votación obtenida hace casi un año.


Indicó que una propuesta seria es la del exrector de la Universidad de las Américas, Enrique Cárdenas Sánchez, con quien se han tenido algunas pláticas por parte de representantes de Convergencia y del propio Partido de la Revolución Democrática, a fin de que pudiera ser el candidato por la capital.


Señaló que aún existe tiempo para consolidar la candidatura que podría ser la más fuerte y la que convencería a los electores luego de que en Acción Nacional y el Revolucionario Institucional han mostrado que hacia afuera sus candidatos no convencen.


Recordó que Cárdenas Sánchez durante casi 20 años llevó a la universidad que dirigió a los primeros planos a nivel nacional e internacional luego de la crisis que sufrió en 1985, logrando además el Premio Nacional de Economía. Insistió en que Cárdenas Sánchez no debe ser descartado, y ahora que se ven los problemas que tiene la institución se reconoce más el liderazgo del economista que cuenta con gran carisma y reconocimiento de todos los sectores de la sociedad.


Con la alianza de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia, la capital que es un punto clave se ganaría, y se estaría en la antesala de buscar la gubernatura del estado en el 2010.


Espinosa Torres dijo que no es posible seguir participando para conseguir las plurinominales, se tiene que ir más allá y pensar en cuál es el futuro de los partidos de centro izquierda que ya demostraron que cuentan con el respaldo ciudadano.

jueves, junio 07, 2007

El Nene Naranja propone bono de tres meses de sueldo


Un bono de retiro por 450 mil pesos reciben los 41 diputados locales de la LVI Legislatura, dosificado en 36 mensualidades de 12 mil 500 pesos que provienen de la partida presupuestal Fondo de Ahorros, reveló el presidente de la Gran Comisión del Congreso Local, Pericles Olivares Flores, al señalar que caerían en duplicidad de concepto si se autorizan otro finiquito al termino de su mandato.


Del erario público saldrán en total 18 millones 450 mil pesos para la entrega de este bono dosificado a los representantes del Poder Legislativo que fue acordado desde que el ex priísta Rafael Moreno Valle era presidente de la Gran Comisión y líder de su bancada.


La partida Fondo de Ahorros que tácitamente significaría que el diputado ahorra un porcentaje de su dieta para que al término de su mandato lo recupere con algún porcentaje extra, no sucede así en el Poder Legislativo, afirmó Olivares Flores.


En entrevista, explicó que quincenalmente a los 41 legisladores se les adiciona seis mil 250 pesos de la partida de ahorros, y en algunos casos por decisión de los diputados se les ha ido reservando durante los dos años y medios que llevan el cargo, para que al termino de la legislatura reciban ese fondo acumulado.


“Entonces al fin de la legislatura no corresponde ya el concepto porque no podemos duplicarlo”, al descartar que pudiera haber un sobrante en el presupuesto del congreso a repartir, pues dijo van al día en los financiero.


El también líder de la bancada priísta aseveró que no hay ni la mínima intención de discutir la entrega de una compensación, apoyo de fin de legislatura o algo que se le parezca a un bono por parte de su fracción puesto que el concepto ya existe en la partida arriba señalada.


¿No habrá bono, nada, ni un mes de sueldo o apoyo? - Lo que se percibe únicamente, aguinaldo, vacaciones, etc. Nosotros hemos venido manejando un fondo de ahorro, precisamente para esto, que está presupuestado y que se ha venido cubriendo periódicamente de acuerdo a los que se decidió en la Gran Comisión. Es decir, el Fondo de Ahorro presupuestado se ha venido cubriendo quincenalmente ese fue el acuerdo, entonces cualquier concepto que se manejara en ese sentido está prácticamente pagado.


¿Puede explicar el concepto de Fondo de Ahorro? - Si, hay una cantidad destinada en el presupuesto como Fondo de Ahorro para prever está situación, esta cantidad se ha venido pagando quincenalmente, entonces yo no veo porque se tenga que pagar ninguna otra cantidad.


Hay dos mecánicas, que se acumule el ahorro y al final de la legislatura se entregue o se adjudique quincenal o mensualmente, a sabiendas de que el concepto no podrá reproducirse porque fue acordado por la Gran Comisión desde que se integró en la época de Rafael Moreno Valle.


Por separado, el diputado de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, dijo que “no es un pecado” recibir un bono de fin de legislatura, sin embargo este tendría que ser prudente, de uno o tres meses de sueldo, y de acuerdo al presupuesto del Poder Legislativo.


Aunque rechazó que los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, PRD, PT, Convergencia y Verde Ecologista hayan discutido el tema y hablado de montos, señaló que la propuesta podría subirse a debate si así los piden sus compañeros.


El niño naranja apuntó que si el Comité de Administración reporta que hay dinero o una partida especial considerada para un bono de retiro “tampoco es pecado” recibirlo porque estaría considerado en el presupuesto de ingresos y egresos del Congreso del Estado.


Incluso, Espinosa Torres señalo que de darse una compensación al término del mandato como diputado local podría ser entre un mes o tres meses de salario y no más, pues hablar de un bono de 500 mil pesos y hasta un millón de pesos es una “burla” para la ciudadanía.


“Si es que se va dar debe ser un mes de sueldo, 60 o 65 mil pesos si el presupuesto lo permite, pero que no se hable de montos exorbitantes. No sé si haya una partida o se puede hablar de un bono de retiro, esa información no la conozco porque ha faltado transparencia en la distribución de los recursos”.


Entrevistado en su cubículo, abundó que en caso de que existiese el apoyo de fin de legislatura no debe ser superior a los tres meses de sueldo y si hay una partida especial se debe ejercer de manera equitativa.

miércoles, junio 06, 2007

Diputado Pirata


Se deslindan del diputado copión

Los diputados Rodolfo Huerta Espinosa (PRD) y Mariano Hernández Reyes (PT) se deslindaron de la ley que plagió su compañero convergente, José Juan Espinosa Torres


Paulo Yolatl / Intolerancia

Foto: Eli Peña

Agregados / Alma


Los diputados Rodolfo Huerta Espinosa (PRD) y Mariano Hernández Reyes (PT) se deslindaron de la ley que plagió su compañero convergente, José Juan Espinosa Torres. Y es que esta semana se dio a conocer que el legislador del Partido Convergencia plagió una ley de Sinaloa, hizo algunas modificaciones y la presentó como una iniciativa de ley en torno a la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.


Al ser entrevistados, los dos legisladores coincidieron en señalar que sólo le dieron su voto de confianza a la iniciativa que presentó el llamado “Niño Naranja” el 15 de marzo de 2005.


Incluso, tanto Rodolfo Huerta como Mariano Hernández destacaron que la iniciativa la firmaron el mismo día que se entregó ante la legislatura local, ya que el proyecto está avalado por los fracciones de los grupos minoritarios. Y es que José Juan Espinosa Torres, luego de ser descubierto, ha tratado de enmendar su error manifestando que la iniciativa no sólo fue avalada por el instituto naranja, sino por otros tres diputados locales, en este caso del PRD, PT y PVEM. El perredista reconoció que la postura del convergente rompe la confianza que había entre ellos, por lo que dijo tajantemente que él debe asumir la responsabilidad de sus actos que fueron evidenciados en los medios de comunicación “El diputado José Juan si no puede que no reparta… debo decir que el chamaco me ‘chamaqueó’; cuando uno actúa en política siempre lo hace de buena fe, sobre todo en temas en donde uno no puede ir en sentido contrario”, enfatizó.


Y una vez más destacó que el PRD no puede trabajar en bloque con el “Niño Naranja” en la legislatura local, debido a que ya no existe una verdadera confianza para impulsar de la mano iniciativas u otras propuestas.


“Yo no firmé esa iniciativa con el ánimo de ir avanzando en un récord, sino en avanzar en un tema que considero importante, por lo demás él tiene que darnos una explicación, tiene que dar una explicación a la sociedad”, exclamó.


Por su parte, Mariano Hernández Reyes, también destacó que él simplemente firmó la propuesta que supuestamente elaboró José Juan Espinosa Torres, quien —dijo— ahora tiene que ser responsable de sus actos.


“Nosotros le dimos la confianza como la hemos dado para otras iniciativas en firmarlas, sabiendo de antemano que está revisada, que está en el esquema de un beneficio hacia los ciudadanos”, concluyó.

domingo, junio 03, 2007

Arremete el NENEnaranja contra el IEE


01/06/2007 | 18:18 hrs

Mónica Camacho / e-consulta
Presenta Convergencia al Congreso exhorto para el Instituto Estatal Electoral

El coordinador de la bancada de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, presentó al Congreso local un exhorto para el Instituto Electoral del Estado (IEE), en el cual le solicita a dicho órgano sancionar a los 12 funcionarios del organismo que se beneficiaron con una compensación extraordinaria que ascendió a 1.7 millones de pesos.

Además, el también dirigente del partido naranja amenazó con que impugnará las elecciones del 11 de noviembre próximo, en caso de que el Consejo General del Instituto se niegue a destituir al personal directivo acusado de malversas recursos públicos.

Ante esto, el diputado panista, Raymundo García García, sostuvo que el Poder Legislativo no debe entrometerse en las decisiones del IEE, porque es un organismo autónomo con capacidad para tomar decisiones.

En octubre pasado, la Junta Ejecutiva del Instituto se autoasignó una compensación extraordinaria que benefició a 12 funcionarios de primer nivel. Tras una investigación de casi 50 días, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla (Orfise) determinó que el acuerdo que se aprobado para autorizar dicha erogación carece de fundamentos y tiene omisiones graves.

Antes de presentar el exhorto que fue turnado a la Comisión de Gobernación del Congreso local para su análisis, José Juan Espinosa enfatizó que no es suficiente con que los funcionarios regresen el bono que recibieron, porque provocaron que el órgano electoral perdiera credibilidad.

Por lo anterior, sostuvo que el Consejo General del IEE deberá destituir a los funcionarios, pues de lo contrario perderá legitimidad en este proceso electoral, debido a lo cual no quedará más opción que impugnar los comicios.

http://www.e-consulta.com/hoy_d.php?idnota=19961

viernes, junio 01, 2007

José Juan ahora dice que "siempre no" va con el ¨PRI



Convergencia descarta, en definitiva, alianza con el PRI

“Con el Revolucionario Institucional es muy difícil trabajar si no se han cumplido las condiciones”

Intolerancia: Francisco Sánchez Nolasco


El dirigente estatal de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, descartó una alianza total con el Partido Revolucionario Institucional, ya que ésta podría reducirse a candidaturas comunes, además pidió la presencia de Luis Miguel Barbosa Huerta en las pláticas que se tienen con el PRD, pues él es quien podría tomar las últimas decisiones. Luego de que se señalara el pasado miércoles que había pláticas entre PRI, PT, Verde y Convergencia, Espinosa Torres consideró que la alianza con el tricolor podría quedar descartada, “con el Revolucionario Institucional es muy difícil trabajar si no se han cumplido las condiciones que desde hace poco más de tres meses comentamos y dimos a conocer a la dirigencia del partido; hay un tema que no se ha resuelto jurídicamente, como lo es el caso Marín-Cacho y por supuesto eso alejó la posibilidad de construir una alianza total con ese instituto político”.

Para el dirigente todavía se pudiera valorar la posibilidad de algunas candidaturas en común a nivel municipal como se está haciendo en Sinaloa, pero se descarta ir en una alianza total con el PRI para ambas elecciones, tanto diputados como presidentes municipales.

Espinosa Torres se refirió a los espacios que hay, pues dijo: “ellos tienen más de 600 aspirantes, nosotros poco más de 90, y las rebanadas no alcanzan para todos”. Consideró que va a ser más sano e inteligente seguir trabajando únicamente bajo la estructura de Convergencia, que se ha fortalecido, así como con los de centro izquierda que son el PT y el PRD.

Sobre la negativa de Alternativa para formar una alianza, declaró: “nosotros respetamos el trabajo político que viene desarrollando Patricia Mercado en todo el país; por supuesto con atención se escuchó la propuesta de lo que ella quiere ene beneficio de su partido, seguiremos siendo respetuosos, pero estamos conscientes de que en la primera elección y con base en los últimos resultados electorales el instituto político está dentro de los que corren el riesgo de no tener el registro en el estado”.

Añadió: “nosotros confiábamos en que Alternativa pudiera estar interesado en una coalición de partidos de centro izquierda y por supuesto respetamos las decisiones de Mercado Castro, del propio Gabriel Hinojosa con quien se ha estado en pláticas formales para construir la posibilidad de una candidatura a través de los proyectos de Gobierno de Segunda Generación (G2G)”. Aclaró: “de algo estamos seguros y la decisión tomada es en el sentido de que Convergencia va a seguir creciendo en el estado como se ha hecho”.

Cuestionado sobre la relación con G2G, explicó: “a Gabriel Hinojosa no lo descartamos, hemos platicado, intercambiado los puntos de vista en relación a qué tipo de gobiernos municipales se pueden tener”.

Sin embargo reconoció: “él ha hablado de que no hay flexibilidad para hacer algunos cambios en su planilla de regidores, mismos que no conocemos, nos gustaría conocer qué tipo de ciudadanos serían los que arroparían dicha candidatura y también se le ha invitado a que conozca a la gente de Convergencia, miembros del comité municipal, pues creemos que si hay coincidencias puede darse una planilla en conjunto donde aporte G2G, pero también se mantenga el trabajo político que ha hecho Convergencia en el municipio de Puebla”.

En lo referente al PRD, informó que hay pláticas que dependen de las dirigencias nacionales, y señaló: “nosotros entregamos una propuesta de qué podemos aportar y qué triunfos se pueden concretar en más de 45 municipios y ocho distritos electorales de los 26 en el estado que sería un importante aporte. Esto será una decisión que deberá tomar la dirigencia nacional”.

El dirigente comentó que a pesar de la buena voluntad por parte de la doctora María Elena Cruz, hay voces que no piensan en el mismo sentido y además pudiera darse la influencia de algún otro personaje perredista fuera del ámbito estatal que llegara a entorpecer esos avances”. Precisó: “me refiero en especial a Luis Miguel Barbosa, y por esa razón mejor queremos que él se siente en la mesa y que él simplemente valide el trabajo que ha hecho su dirigencia estatal en el tema de alianzas y coaliciones”.

jueves, mayo 31, 2007

El Nenenaranja ahora nuevamente con el PRI




Fue visto y fotografiado el Nenenaranja con los dirigentes del PRI, para vender "caro su amor" y lograr ser candidato a Presidente Municipal por San Pedro Cholula en esa alianza. Aquí la prueba.




P.D. Aparece un señor de nombre Rogelio Silva, como defensor del Nenenaranja. ¿Aprovecha para pedir chamba de golpeador o defensor de oficio?. Por lo pronto inició el debate. El bloguero agradece su participación y ni modo, alguién debe hacerla de costal de box.




Foto cortesía de Status digital, publicado el día de hoy 31 de mayo de 2007.


Y de e-consulta

miércoles, mayo 30, 2007

No se define aún la alianza del PRD con Convergencia



Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca



ALIANZA DEL PRD CON CONVERGENCIA, NO DECIDIDA
Hasta la fecha, la alianza del Partido de la Revolución Democrática, con Convergencia y con el Partido del Trabajo, no ha sido decidida.Los de Convergencia se quejan del menosprecio que la dirigencia del PRD tiene ahora hacia los partidos con los que conformó la alianza Por el Bien de Todos, que postuló a Andrés Manuel López Obrador, para la Presidencia de la República, en el pasado proceso electora federal.Creen que no hay un verdadero interés de los perredistas, por llegar a acuerdos para hacer funcionar en el proceso electoral local, al Frente Amplio Progresista.


Sí hay pláticas entre Convergencia y el Partido del Trabajo y esas pláticas van avanzadas, para conformar un frente común contra la derecha que pretende apoderarse del país a como de lugar, según se demuestra en sus acciones.Pero del PRD, esos partidos no esperán gran cosa.


Incluso se quejan de ataques infundados de los perredistas, contra Convegencia.Por otra parte el Partido de Convergencia confronta problemas internos. Hay un señor Eukid Castañón, que es vice presidente de la cuarta circunscripción electoral y que viene a Puebla con alguna frencuencia, no tiene contacto con la gente de su partido, pero dice tener el pulso del estado en la mano, ya que con dos horas en los portales, se informa de todo y de todos.


Y él pretende convertirse en el «gran elector», es decir, designar a los candidatos de Convergencia, sobre todo a los de representación proporcional. Pero no cuenta con el hecho de que los militantes poblanos, no van a aceptar imporsiciones y menos de personas con las que no tienen ninguna identificación. Le hemos comentado aquí, que todos los partidos andan por la calle de la amargura y los hechos lo confirman, pero ni modo. Para que una democracia funcione, se necesitan los partidos.

jueves, mayo 24, 2007

José Juan Espinosa un político oportunista


El diputado de Convergencia en Puebla, José Juan Espinosa Torres, mejor conocido como el Nene Naranja podría recibir un revés en su futuro político, derivado de su negligencia y oportunismo en los asuntos legislativos, por cierto, faltista y sobrado de cargos con falta de cumplimiento.


El problema que viene, es la posible renuncia de la regidora convergente del municipio de Tehuitzingo, Hortencia Pelaez Garcia, como miembro del partido y la posibilidad de apoyar a candidatos de otro partido, (PAN o PRD) en virtud de que el Nene Naranja se a embolsado los recursos partidistas y en forma discrecional los gasta. La funcionaria municipal, entre otros militantes del partido naranja afirman que de no realizarse la alianza del PRD-PT-Convergencia, podrían abandonar sus aspiraciones y sumarse a una propuesta del PRD o inclusive del PAN.


Lo cierto es, que el Nene Naranja ya tiene sucesor en la candidatura a Diputado por el Distrito 8 con cabecera en San Pedro Cholula, de donde él es diputado, promoviendo a su primo Benjamín Rosete, a quien le destinará la mayor cantidad de recursos y logre la primera minoría. El propio legislador ha afirmado que no habrá recursos partidistas para candidatos de la mixteca, puesto que esa región no es prioritaria para el partido. En cuanto al asesinato del líder de Convergencia en Tehuitzingo, el legislador ha hecho caso omiso y ha aceptado que dicho dirigente se encontraba inmiscuido en negocios de compraventa de autos, principal móvil del homicidio.

domingo, mayo 20, 2007

Ineptitud de José Juan daña alianza con el PT


Ilegal, alianza entre Convergencia y PT

José Juan Espinosa carece de facultad para realizar coaliciones y elegir candidatos

CAMBIO / Selene Ríos Andraca

Según el estatuto del partido los frentes con otras agrupaciones políticas los debe autorizar el presidente nacional del organismo político, por lo cual la coalición que promueve el “niño naranja” es inválida para el CEN del partido

La alianza pactada entre Convergencia y el Partido del Trabajo es inválida e ilegal, debido a que José Juan Espinosa Torres, líder estatal del “partido naranja”, carece de facultades para coaligarse con otros partidos políticos de cara a la elección estatal del 11 de noviembre, según los estatutos de su partido, los cuales establecen que es el presidente nacional el único autorizado para fraguar coaliciones.

Y no sólo eso, José Juan Espinosa está imposibilitado para elegir la lista de candidatos a legisladores, pues los estatutos especifican que en caso de coalición, la lista de aspirantes a diputados locales y las planillas de los ayuntamientos serán armadas desde el Comité Ejecutivo Nacional y sólo avaladas por el líder estatal.

El pasado 9 de mayo, José Juan Espinosa y Mariano Hernández, dirigente estatal del Partido del Trabajo, anunciaron la alianza entre ambos partidos para las elecciones estatales y dejaron la “puerta abierta” para que se sume el PRI y el PRD, con la finalidad de hacer un frente electoral en contra de Acción Nacional.

En aquella rueda de prensa, Espinosa Torres anunció que su partido se iría en alianza con el PT y que en los próximos días verían si sumaban a otros institutos políticos.

Sin embargo, José Juan Espinosa carece de facultades para pactar alianzas con partidos políticos. Todas las coaliciones deben ser autorizadas por Luis Maldonado, líder nacional de Convergencia, de acuerdo a los estatutos partidarios.

En el artículo 45 de los Estatutos de Convergencia se establece que las coaliciones, alianzas o frentes federales o locales deberán ser acordados por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, y aprobados por la Comisión Política Nacional.

Este artículo reza en su fracción segunda: “De los Frentes, las Alianzas y las Coaliciones; la estrategia de frentes, alianzas con agrupaciones políticas y coaliciones electorales federales y locales deberá acordarse con anterioridad a las fechas de cada una de las elecciones de que se trate, por el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, debiendo contar con la ratificación de la Comisión Política Nacional”.

Las coaliciones, frentes o alianzas entre Convergencia y otros partidos políticos, ya sea a nivel federal o estatal, deben ser avaladas por la mayoría —el 50 por ciento más uno— por la Comisión Política Nacional en una sesión, ya sea ordinaria o extraordinaria, detallan los documentos.

El artículo 33, del capítulo De las Convenciones Estatales, define que el CEN elegirá a los candidatos de mayoría relativa a diputados federales y a las planillas de Ayuntamiento.

“(Las convenciones estatales) eligen al candidato a gobernador del estado; a los candidatos al Senado de la República y a los candidatos de representación proporcional a diputados locales. En caso de coalición acordada previamente por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, elegirá a los candidatos de mayoría relativa a diputados locales y a las planillas de los ayuntamientos.”

Asimismo, después de que el líder nacional haya aprobado la coalición, la lista de candidatos pasará por sus manos y será ratificada por la Comisión Política Nacional.

El artículo 19 de los estatutos dice en su fracción primera: “La Comisión Política Nacional establecerá su propia organización interna y tendrá las siguientes funciones: a) Ratificar las negociaciones que realice el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional respecto de los frentes, las alianzas con agrupaciones políticas o las coaliciones a nivel de todos los procesos electorales en que intervenga el partido, conforme a las determinaciones de la Asamblea y Convención Nacionales.” La fracción segunda del artículo 19, confiere a la Comisión Política Nacional: “conocer, calificar y determinar la nómina de candidatos del partido a nivel federal y estatal, y autorizar su inscripción”.

La única facultad que le es delegada al presidente del Comité Directivo Estatal, en este caso a José Juan Espinosa, es registrar a los candidatos ante el Instituto Electoral del Estado de Puebla.

El artículo 26 señala que tanto el líder estatal como el Consejo Estatal deben informarle a la Comisión Política Nacional sobre el proyecto de fórmulas para candidatos, misma que tiene que ser aprobada por el dirigente nacional y luego ratificada por la Comisión.

Las fracciones cuarta y quinta del artículo antes referido señalan que el Consejo Estatal y el presidente deben: “Proponer ante la Comisión Política Nacional el orden de presentación de las fórmulas de precandidatos a diputados locales de representación proporcional (…) Conocer, calificar y resolver la nómina de candidatos del partido a nivel estatal y autorizar su inscripción, previa autorización de la Comisión Política Nacional.”

La mayoría de los estatutos especifican las facultades de los Comités Directivos Estatales y su líder, pero todas las decisiones deben ser primero autorizadas por el CEN y el dirigente nacional.

En el artículo 27, del capítulo “De los Comités Directivos Estatales”, establece en el apartado décimo que es facultad exclusiva de los directivos locales: “Registrar las candidaturas locales a cargos de elección popular ante los organismos electorales estatales, distritales y municipales, previa autorización expresa y por escrito
del Comité Ejecutivo Nacional”.

Llamados
José Juan Espinosa está imposibilitado para elegir la lista de candidatos a legisladores, pues los estatutos especifican que en caso de coalición, la lista de aspirantes a diputados locales y las planillas de los ayuntamientos serán armadas desde el Comité Ejecutivo Nacional y sólo avaladas por el líder estatal

lunes, abril 16, 2007

José Juan Esínosa un chamaco pendejo





El Enigma del Pobre Niño Naranja.




No es un mal muchacho.Es un buen tipo.




Si acaso: un joven impetuoso.




Lo cierto es que José Juan Espinoza Torres, diputado local y presidente de Convergencia en Puebla, vive, él sí, una dualidad esquizofrénica poco común.




Y es que a la vez que dirige un partido de oposición al PRI, cobra como empleado del PRI en Casa Aguayo.(Y esto me lo dijo una fuente que pidió la gracia del anonimato).




El denominado “Niño Naranja” no es “niño” ni “naranja”.




Me quedo con la definición que de él hizo Eukid Castañón, vicepresidente nacional de Convergencia: “es un joven impetuoso”.




Y más: Joven impetuoso tricolor.Mal oculta Espinoza sus adicciones: es adicto al PRI y lo niega (aunque se fuma sus Delicados sin filtro en los baños de Casa Aguayo).




Y más: le hace hasta el trabajo sucio a su partido –al Revolucionario Institucional, no a Convergencia- al golpear a un partido incómodo para el PRI poblano: Acción Nacional.Por si fuera poco, en sus arremetidas contra los panistas utiliza el nombre de su presidente nacional, Luis Maldonado Venegas, a quien le adjudica sus descalificaciones.




¿Estará enterado Maldonado?Una duda: ¿qué habrá querido decir Eukid con eso de “joven impetuoso”?Allá en la sierra, cerca de Xaltepuxtla, así se les dice a los chamacos pendejos.Y es en serio.




Mario Alberto Mejía / Quintacolumna / Cambio

jueves, abril 12, 2007

Descalifica el CEN de Convergencia al José Juan Espinosa


Se dice que al dirigente local de Convergencia, José Juan Espinosa le acaban de corregir la plana con eso de que en el PAN hay delincuentes electorales… se dice que fue el propio Eukid Castañon, vicepresidente del partido naranja quien se encargo de fijar la posición del instituto al decir que convergencia no descalifica construye acuerdos…

¿ Gana el PRI un hijo con el NENE NARANJA ?


IAS DE GLORIA PARA EL NIÑO NARANJA


El diputado de Convergencia, José Juan Espinosa, conocido también como el Niño Naranja, está viviendo días de gloria.


El pasado martes hizo declaraciones tronantes a la prensa en las que acusó a los panistas Antonio Sánchez Díaz de Rivera y Rafael Moreno Valle Rosas, de manipular a presidentes y ex presidentes municipales, para que apoyen las campañas locales del PAN que se avecinan, a cambio de garantizarles que sus cuentas públicas pasen sin problemas en el Congreso, pues según ellos, Acción Nacional controlará la próxima legislatura local.


Concretamente se refirieron a los alcaldes de Huauchinango, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Chietla, Chiautla de Tapia y algún otro municipio.


El señor diputado Espinosa, dijo cosas que muchos priístas ya conocían.


Por ejemplo, en Izúcar se dice que el contralor municipal nombrado por el presidente Filiberto Guevara, es recomendado del senador panista Moreno Valle Rosas e incluso se corre el rumor, de que don Filiberto está dispuesto a pasarse al partido azul, si como parece, el PRI no lo postula para la diputación local.


Si lo postula, servirá a los intereses del blanquiazul, por lo que no resulta confiable para nadie.En Huauchinango y San Martín Texmelucan, la segunda fuerza política es el PAN, pero en Izúcar, Chiautla y Chietla, el PAN no constituye un peligro real.


Podría crecer si la circunstancias del momento le favorecen, pero se ve muy dificil eso. La lucha en esa región del estado, se da generalmente entre el PRI y el PRD.


Pero los grandes días del diputado José Juan Espinosa, continúan: el sábado próximo firmará una alianza con una diputada del PRI. N


o es una alianza política.En ese maravilloso y mágico pueblo de Tepoxtlán, Mor., se casará con Nancy de la Sierra, diputada priísta.


Habría que preguntar: ¿el PRI perderá una hija o ganará un hijo? ¿Convergencia perderá a un hijo o ganará una hija?. Ya hay apuestas....


Erika Rivero Almazán

Se nos casa el Nene Naranja


Que no se ponga la luna de miel.
¡Extra! ¡Extra! El próximo sábado se casa la diputada priista Nancy de la Sierra con el convergente José Juan Espinosa.¡Extra! ¡Extra!Contraerán nupcias en Tepoztlán, pueblo mágico del estado de Morelos.¡Llévelo, güerita!Tres varitos y se entera de que el bodorrio será de súper lujo.¡Extra! ¡Extra!La invitación a la boda incluye hotel y comidas pagadas.


¡Extraaaaaaaaaa!Sólo tiene que pagar su regalo en Palacio de Hierro y ni se moleste en entregarlos, ellos lo llevan.Y sí, los invitados de súper lux serán Dante Delgado y Luis Maldonado.Claro que estarán por allá brindando con los enamorados Pericles Olivares, Valentín Meneses, Rodolfo Huerta, Héctor Alonso, Alfonso Orta y hasta Javier López Zavala, entre otros diputados locales (con honrosas excepciones).

Felicidades a los dos, pues.

Salud.

Selene Ríos Andraca / Edmundo Velázquez
diosenelpoder@hotmail.com

miércoles, abril 11, 2007

El Nene Naranja acusa a los PANistas


Antonio Sánchez Díaz de Rivera y Rafael Moreno Valle Rosas fueron calificados como “operadores electorales” por Convergencia, debido a que iniciaron una campaña de presión con ediles de la mixteca y la Sierra Norte para obligarlos a sumarse al PAN a cambio de aprobar su cuenta pública cuando sean mayoría en el Congreso del estado.
A decir del dirigente del partido naranja, el diputado José Juan Espinosa Torres, ambos legisladores están preparando una sucesión adelantada a la gubernatura y aprovechan sus posiciones para coaccionar a los presidentes municipales.
“Son mapaches electorales que tratan de condicionar o chantajear, prometiendo apoyos de la Federación, ahora que hubo un recorte importante de participaciones a los municipios. Antonio Sánchez y Moreno Valle están haciendo un exceso de trabajo electoral y pretenden ocupar al Órgano de Fiscalización Superior como garrote político el año entrante”.
En su tradicional conferencia de prensa, Espinosa Torres precisó que los ediles de Izúcar de Matamoros, Javier Filiberto Guevara González; al de Chietla, Fernando Ramírez Camarillo, y de Huauchinango, Arturo Romero Herrero, han sido visitados por el diputado federal y el senador para amagarlos con que el Poder Legislativo rechazará sus cuentas públicas al finalizar su trienio si se rehúsan a apoyar a los abanderados albiazules.
Por ello, consideró que Acción Nacional está llevando a cabo una elección de estado en Puebla porque está permitiendo la intervención de la administración de Felipe Calderón Hinojosa al utilizar con fines electorales la disminución de las partidas federales para este año.
El también coordinador de la bancada de Convergencia se pronunció porque los partidos opositores al PAN conformen un frente común para exigir al gobierno federal que libere recursos para la entidad y que impida que los dos legisladores interesados en Casa Puebla sigan presionando a los alcaldes.