jueves, febrero 15, 2007

José Juan Espinosa la chinche amnésica



Los diputados poblanos llaman a José Juan Espinosa de variadas formas; el nenenaranja, el lactante mandarino, el loquito naranja y el más reciente la "chinche amnésica".
Concluidas las elecciones presidenciales del 2006 buscó una alianza con el PRI, fue criticado y desalojado de la mesa de la "alianza para todos" en Puebla y restaurado en sus fueros por órdenes de la directiva nacional.
Ahora pidió al Partido de la Revolución Democrática que analice el caso de Ana Rosa Payán y que recuerde que en Oaxaca, Chihuahua e incluso en Yucatán hicieron alianzas los perredistas con los panistas, comentó que Payán Cervera es una expanista que va como candidata ciudadana y ha aceptado la plataforma política de centro-izquierda que propone Convergencia, sin que esto implique que la derecha vaya a apoderarse del partido.
Aclaró que existe una decisión nacional de no llevar a cabo una alianza con el Partido Acción Nacional, pero sí favorecer los acuerdos con otros grupos progresistas. Recordó además que Ana Rosa Payán ya fue dos veces presidenta municipal de Mérida y cuenta con el respaldo de los ciudadanos, de esta manera demuestra que sí hay un verdadero apoyo ciudadano.
De la alianza en Puebla con el Revolucionario Institucional advirtió que ésta se pudiera dar sólo si la Suprema Corte de Justicia de la Nación así como el Congreso del estado resuelven antes de que inicie formalmente el proceso electoral el caso Lydia Cacho.
Advirtió que si Convergencia llegara unido al PRI sin que se haya resuelto el problema sería como hacerse el “harakiri”.

jueves, febrero 08, 2007

El nene naranja vende caro su amor






De incongruente y oportunista fue calificado el nene narjana, José Juan Espinosa Torres, tras recular en la alianza con el PRI.




Ante las pocas posibilidades de ser el candidato a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, el aún Diputado José Juan Espinosa Torres, afirmó que no habrá alianza de Convergencia con el PRI e irá solo.


Derivado del enfrentamiento constante que ha tenido el legislador con los grupos priístas locales (lease Alejandro Oaxaca) y en contra del PRD Estatal. José Juan Espinosa Torres prefiere administrar según su conveniencia los poco más de 5 millones que recibirá su partido por concepto de prerrogativas que deben ser destinados al proceso electoral de este año. En su caso negociar cara su alianza con el PRD y el PRI a fin de lograr mayores ingresos. Así lo afirmaron ex militantes del partido naranja que han optado por apoyar a otras organizaciones políticas, ante el abuso desmedido y falta de oficio político del legislador.




En el noticiero de TV Azteca Puebla se informó que:


Se dice que el lavadero en que hoy convirtieron el recinto legislativo en Puebla, estuvo apunto de transformarse en un autentico ring… Se dice que después de la batalla verbal, digna de quinto patio, entre los diputados Héctor Alonso y Norma Sánchez, hubo otro escenario de confrontación…



Y es que se dice que los ánimos subieron tanto que dos legisladores de distinto partido estuvieron a un tris de liarse a golpes… Esos diputados convertidos en auténticos gladiadores, el mismísimo presidente de la gran comisión Pericles Olivares y el niño naranja José Juan Espinosa…



Se dice que este día, el foro nuevo sol del Partido de la Revolución Democrática le dio plancha al diputado local, el neoconvergente Héctor Alonso Granados… Se dice que esa tribu minoritaria del partido del Sol Azteca había ofrecido al diputado Alonso Granados la candidatura a la presidencia municipal de Puebla… Por eso se dice que esa corriente termino por confirmar que de lo que carecen, es de seriedad…



Por cierto que se dice que ahora que manejan la posibilidad de una alianza entre el PRI y el frente amplio progresista, el partido naranja ya fijo su cuota… Se dice que para acompañar al tricolor en la elección de este año, requerirán al menos 8 presidencias municipales, entre ellas Huauchinango y San Pedro Cholula…



Con información publicada por "Mediatica" TV Azteca Puebla y otros medios periodísticos.

José Juan Espinosa ignorante y chaquetero


El diputado José Juan Espinosa Torres fue calificado como ignorante y chaquetero, luego de su intervención en tribuna el día miércoles 7 de febrero.


De la ignorancia supina a los lavaderos:


El informe que por escrito entregó el consejero jurídico al Congreso generó el primer exabrupto. En la decena de páginas, Velásquez apuntó las iniciativas de ley aprobadas por la actual Legislatura y algunas reformas que ha hecho.

José Juan Espinosa, de Convergencia, subió a tribuna para preguntar si el Congreso del estado era o no competente para proceder contra el gobernador por el caso Cacho, independientemente de la resolución de la SCJN.


Para el consejero jurídico, el mensaje no fue claro: “No veo lógica, pero le voy a responder”.


Y entonces, comenzó a criticar al diputado, lo llamó ignorante y señaló que sus errores eran muestra de ignorancia supina.


La presidente de la mesa directiva, Claudia Hernández, no le llamó la atención al consejero jurídico y lo dejó continuar.


Espinosa comenzó a gritarle desde la curul al funcionario, llamándolo irónicamente maestro y doctor; entonces sí, la diputada priista le pidió a su compañero “respeto para Velásquez”.


Subió después a la tribuna Héctor Alonso Granados (recién integrado a Convergencia) a defender a Espinosa.


La priista Norma Sánchez, fiel a su costumbre, desde la curul comenzó a gritarle:


“Al tema, concéntrese en el tema”.


Alonso intentó acallarla recordándole que “es una dama”, pero la voz de la mujer no paró, así que le soltó: “Es usted una dama, pero debería estar en un lavadero”.


Y otra vez, la sede del Legislativo se inundó de gritos, aplausos, risas y rostros descompuestos. Sánchez subió a la tribuna para aclarar que “no es cocinera” y por un rato el consejero dejó de ser el protagonista en la sesión de ayer.Espinosa volvió a la tribuna para hablar de la “ceguera política de Velásquez: “Somos aliados del gobernador del estado... no del hombre, de la institución”.R


icardo Velásquez cerró así su comparencia en el Congreso:


“El gran pecado del gobernador Mario Marín fue hacer justicia, y lo paga caro...”


A la salida del recinto, el panista Víctor León le entregó al consejero jurídico una tarjeta en la que le escribió:


“La soberbia es mala consejera”.


Notas:

Información publicada el 8 de Febrero de 2007, en los periódicos La Jornada de Oriente / Cambio / Intolerancia / Síntesis / El Sol de Puebla.

Fotografía en la parte superior: Ricardo Velasquez / Consejero Jurídico del Gobierno del Estado.


lunes, enero 29, 2007

Los Dulces Enamorados


Los dulces enamorados

El diputado convergente José Juan Espinosa Torres anda en su luna de miel, está más que enamorado, está más que feliz y no es con una mujer, sino con un hombre, un exmilitante del instituto tricolor.

Y es que con la integración al partido de Héctor Alonso Granados, el también llamado “Niño Naranja” tranquilizó sus hormonas y ahora muestra un semblante diferente; se sienta junto a su compañero de legislatura, comparten comentarios, se dividen el trabajo, están enamorados.

Sin embargo, en los pasillos legislativos ya se hicieron las apuestas en torno al tiempo que durará su romance, pues el protagonismo que corre por sus venas los confrontará y acabará por divorciarlos. Este reportero vaticina que el matrimonio acabará en abril de este año. Hagan sus apuestas también, ¿Babieca o Cagancho? (PY).
Publicado en Intolerancia 29 de Enero de 2007. "El Palacio de las Intrigas".

miércoles, enero 24, 2007

José Juan Espinosa solo piensa en el dinero



El “niño naranja” sólo piensa en el dinero

“De no darse un incremento al presupuesto del IEE, las elecciones del 11 de noviembre estarían en riesgo”

Francisco Sánchez Nolasco / Foto Rafael Durán
El dirigente de Convergencia por la Democracia, José Juan Espinosa Torres, advirtió que de no darse un incremento al presupuesto del Instituto Electoral del Estado, las elecciones del 11 de noviembre estarían en riesgo, ya que la autoridad electoral carecería de recursos para atender el área operativa.
Durante su encuentro con los medios, solicitó al Poder Ejecutivo, encabezado por Mario Marín Torres, la transferencia de recursos para el Instituto Electoral del Estado (IEE) y así garantizar el correcto desempeño del árbitro en los comicios locales del presente año.
Aseguró que de no darse un incremento y dejar el presupuesto igual al que operaron en las elecciones de 2004, “se pone en riesgo el proceso electoral aquí en Puebla”.
Apuntó que los recursos faltantes en el árbitro de los comicios poblanos corresponderían al trabajo de fiscalización de precampañas que el IEE debe realizar a partir de la reforma electoral aprobada en el Congreso del estado a finales del año pasado, así como por el incremento en el padrón electoral en la entidad, lo cual obligará al incremento del número de casillas que se instalen para recibir el voto en noviembre próximo.
Sostuvo que se tiene que respetar el presupuesto que había sido ya votado y avalado por los consejeros anteriores, es decir, de 242 millones de pesos que quedaron autorizados; estamos hablando de 295 millones de pesos los que requiere el instituto para ser totalmente autónomo y no poner en riesgo la elección.
El dirigente de Convergencia dijo que de no garantizarse la autonomía del IEE, su partido podría impugnar el proceso aun antes de iniciado el periodo electoral, pues no se encuentran garantizada la equidad en la contienda.
Asimismo el presidente de Convergencia se sumó a la petición que hiciera María Elena Cruz Gutiérrez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en torno a la intervención de Jorge Sánchez Morales, consejero presidente del IEE poblano, ante los distintos involucrados en el proceso electoral para generar las condiciones que permitan una verdadera equidad, específicamente en los medios de comunicación.
Añadió: “es fundamental que el Instituto Electoral del Estado se reúna también con los directivos de los distintos medios tanto electrónicos como impresos para garantizar que el costo de la democracia pueda ser más bajo”.

lunes, enero 22, 2007

José Juan Espinosa pide destituciones


070117
Los titulares de la Secretaría Educación Pública, de Salud y de la Procuraduría General de la República deben ser reemplazados por escándalos de corrupción, nepotismo en que han visto envueltos a los largos de la gestión marinista, demandó el líder estatal de Convergencia, José Juan Espinosa Torres. Sin embargo, fue criticado por el PRD al calificarlo como incongruente por avalar logros del mandatario durante su informe y luego pedir cambios en el gabinete.
Tras el segundo informe de actividades del gobernador Mario Marín Torres, el diputado del partido naranja señaló que aún persisten actos de corrupción en su administración, por lo que exigió ajustes en las secretarías de estado para eficientar el trabajo y entregar mejores resultados.
“Convergencia deja claro que hay problemas de corrupción y nepotismo en la administración gubernamental, por ello exigimos la salida del titular de la SEP, Darío Carmona García; Salud, Roberto Morales y de la procuradora Blanca Laura Villeda”.
Espinosa Torres arguyó que durante el 2006 el secretario de Salud, Roberto Morales Flores, fue acusado de desviar recursos de la dependencia, de inflar los precios en la adquisición de insumos y de comprárselo a empresa farmacéuticas sin previo licitación, por lo que pidió la cabeza del hermano del ex gobernador Melquiades Morales.
En la SEP ha habido errores muy claros que demuestran la existencia de actos de corrupción como la venta de plazas de maestros de cualquier nivel, lo cual pone en riesgo la calidad educativa si se siguen entregando a quien tenga dinero en vez de privilegiar el conocimiento y las capacidades de los aspirantes, subrayó.
Además, expuso, las Coordinaciones de Desarrollo Educativo siguen actuando con tintes partidistas, siguen siendo la maquinaria electoral de la estructura gubernamental.
En rueda de prensa, también solicitó la destitución de Blanca Laura Villeda Martínez por lo endeble de la procuración de justicia en el estado, dijo, al recordar el caso de la periodista Lydia Cacho, en el cual se está involucrada la titular de la PGJ junto con el gobernador Mario Marín Torres.
“Al resto de las secretarías les damos un votos de confianza, sin embargo a dos años del gobierno de Mario Marín debe haber cambios en el gabinete, por lo menos en estas tres dependencias”.
En tanto, el coordinador de la fracción del PRD, Rodolfo Huerta Espinosa, sin referirse a su homólogo por su nombre consideró incongruente su declaración porque en el segundo informe del gobernador Mario Marín Torres validó avances en educación y obras y un día después pidió la salida de funcionarios.
“No se puede hacer lo que hacen otros que aplauden el discurso y en su discurso el quehacer político y que al otro día esté buscando tal o cual cosa, caemos en posiciones que no entiendo o si entiendo pero no comparto. No se trata de ponerse una camisa para salir en la prensa. Lo que necesitamos es una evaluación y luego revisar quiénes han acreditado y quiénes tendrían que abandonar el espacio y dejar que otros de nueva generación hagan su trabajo”.
Entrevistado en su cubículo, rechazó descalificar la actuación de los funcionarios antes de que se presenten a comparecer ante el Pleno, como parte de la glosa, por lo que recomendó a sus compañeros de legislatura prepararse para el momento en que los titulares de las dependencias detallen sus actividades en dos años de administración.
Subrayó que el atraso en salud y educación al que hace referencia Convergencia no es de dos años a la fecha sino de generaciones “pero no se puede transformar la pobreza existente de la noche a la mañana”.
“No le pongo el acento o defino qué secretarias deben renovarse, entiendo y percibo que la nueva generación debe dejar de ser un eslogan y debe actuarse en consecuencia pero no es momento, debemos esperar las comparecencias y plantear cuestionamientos y luego hacer juicios”.

jueves, diciembre 07, 2006

Charolet va por la Presidencia de San Pedro Cholula


Al calificar como un hecho que el diputado ex priísta Héctor Alonso Granados se sumará a la bancada de Convergencia, el líder de la fracción, José Juan Espinosa Torres, reveló que a su partido se integrarán los ex legisladores Angélica Cacho Baena, Guadalupe Ruiz Contreras y Rodolfo Herrera Charolet, quienes podrían ser postulados a puestos de elección popular el año entrante. En entrevista, el también dirigente estatal del partido naranja señaló que la desbandada en el PRI y en el Partido Verde Ecologista, de donde salieron Cacho Baena y Ruiz Contreras, favorecen a Convergencia porque llegan acompañados de un grupo de 50 militantes. Espinosa Torres confirmó la reunión de Alonso Granados con el dirigente nacional, Luís Maldonado Venegas; con el coordinador del grupo parlamentario en el Congreso de la Unión, Alejandro Chanona Burguete y con el fundador de ese partido, el cordobés Dante Alfonso Delgado Rannauro, actual presidente, como lo publicó Mediática. En este sentido, precisó que solicitará que su ahora compañero de bancada –al que calificó como su amigo- se integre a más de la mitad de las comisiones en las que el líder partidista participa en la actualidad. Explicó que las pláticas con el legislador fueron previas a su determinación de la semana pasada de abandonar las filas del tricolor, dado que tiene un trabajo real y representa un activo para los convergentes. Asimismo, adelantó que otros cinco ex diputados locales y petistas de Xicotepec de Juárez también comenzarán a colaborar con este instituto político, lo que le garantiza que “tiene todo para ir solo o en coalición en los comicios del año entrante”. Otro de los que se integrará a Convergencia es el ex coordinador regional de las Redes Ciudadanas, Juan Manuel Ruvalcaba, para que realice las mismas actividades que hizo a favor de Andrés Manuel López Obrador.
Información difundida por TV Azteca Puebla y Mediatica el día de hoy. 07 de Diciembre de 2006.

martes, septiembre 05, 2006

Diputado en contra del Instituto Poblano de la Juventud


El "niño naranja" como el Peje quiere quitar todo Demanda la desaparición del Instituto Poblano de la Juventud

Mario Martell / Foto Eli Peña
El Instituto Poblano de la Juventud (IPJ) no cumple los propósitos para los que fue creado.
Con decreto de creación del 3 de enero del 2001 durante el sexenio de Melquiades Morales Flores, el funcionamiento de dicho organismo en la planeación de una política estatal para la juventud ha sido cuestionado tanto por legisladores como por los resultados de la reciente encuesta de la UNICEF, la cual reprueba a Puebla en la atención a jóvenes. Severo sobre el papel del instituto, el diputado José Juan Espinosa Torres resaltó que sólo sirve como operador electoral del gobierno marinista.
Espinosa Torres señaló que los resultados de la encuesta de la UNICEF en materia de atención a jóvenes muestran que el gobierno actual de Puebla no es un “gobierno de nueva generación”, porque no logra los indicadores mínimos en atención y espacios para la partición de los jóvenes.

El IPJ debe desaparecer El legislador acusó que en la pasada contienda electoral el instituto condicionó recursos a jóvenes a cambio de su apoyo al PRI. Esto explica, dijo Espinosa Torres, la ausencia de una política estatal hacia los jóvenes. Además, el legislador pidió que el IPJ desaparezca y en su lugar cada dependencia cuente con una subsecretaría de asuntos juveniles la cual proporcione apoyos a los jóvenes.
“Como el instituto no puede darse a abasto con la atención a los jóvenes deben ser directamente las dependencias estatales quienes apliquen los recursos a los jóvenes a través de subsecretarías de asuntos juveniles”, plantea Espinosa Torres. El diputado de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, exigió que el Instituto Poblano de la Juventud se “ponga las pilas” en el tema de las políticas a jóvenes luego que la semana pasada la UNICEF dio a conocer los indicadores nacionales que ubican a Puebla con 4.88 entre los estados más rezagados en atención a jóvenes. Espinosa Torres criticó el papel de Instituto Poblano de la Juventud el cual dijo tiene simplemente una operación política. El caso más claro, explicó el legislador de Convergencia, es el del titular del Instituto Poblano de la Juventud, Francisco Ramos Montaño.

UNICEF reprueba a Puebla en atención a jóvenes En el estado no se garantiza derechos a los jóvenes, señala el índice de los derechos de los jóvenes UNICEF 2006. El índice de derechos juveniles otorga a Puebla 4.88, debajo de la media nacional. Un millón 242 mil adolescentes no gozan plenamente de sus derechos.
El índice de la UNICEF 2006 ubica al estado de Puebla entre los estados donde no se garantiza el derecho a la educación y a la salud. Además los adolescentes realizan trabajo mal remunerado y perjudicial.
Las políticas estatales y federales en derechos para los jóvenes han fracasado en Puebla. Esto lo muestra el último estudio de la UNICEF denominado “Índice de los derechos de los niños y la adolescencia en México 2006” el cual se presentó este lunes en la ciudad de México.
El informe difundido la semana pasada por UNICEF-México reconoce que en nuestro país no se garantiza a los jóvenes una vida plena. El informe destaca que no se cumple con sus derechos fundamentales: educación, derecho a la vida, y situación laboral. La medición abarca dos grupos de jóvenes: la que va de los 6 a los 11 años; y un segundo grupo de 12 a 16 años. Sin embargo, los indicadores estatales de este índice muestran que el caso del estado de Puebla es preocupante. Dicho informe ubica a Puebla debajo de la media nacional. En el sótano de este índice. Es decir, tan sólo arriba de estados como Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Campeche, Oaxaca y Chiapas.

El marco jurídico del IPJ De acuerdo a su decreto de creación el Instituto Poblano de la Juventud tendrá por objeto la realización de los planes, programas y estrategias establecidos en los planes nacional y estatal de desarrollo, respecto a los jóvenes, a fin de propiciar su participación, desarrollo e integración social, de manera útil y productiva, además de:
I. Definir e instrumentar una política estatal de la juventud, que permita incorporar plenamente a los jóvenes al desarrollo del estado;
II. Asesorar y proponer al Ejecutivo del estado, sobre la planeación y programación de las políticas públicas y acciones relacionadas con el desarrollo de la juventud;
III. Promover coordinadamente con las dependencias y entidades de la administración pública estatal, en el ámbito de sus respectivas competencias, las acciones destinadas a mejorar el nivel de vida de la juventud, sus expectativas sociales y culturales, así como atender su problemática;
IV. Realizar estudios de investigación relacionados con la atención de la juventud tendientes a construir nuevas estrategias y políticas públicas orientadas a la formación integral, el impulso a la organización juvenil, el fomento a la conciencia y al pensamiento crítico de los jóvenes, así como la promoción de su participación social y política de manera responsable; y
V. Ser órgano de conexión entre las instituciones para la atención, promoción, defensa y desarrollo de la juventud.

viernes, septiembre 01, 2006

Culpan a José Juan Espinosa de fractura




Monitorero de medios 31 de agosto de 2006
USN / Patricia Estrada / 14.00
Desacatan la orden de su dirigencia estatalIntegrantes del PRD dicen que no moverán los campamentos del zócalo capitalino este 15 de septiembre. 14.01

Fractura en la Coalición: PT Mariano Hernández, diputado del Partido del Trabajo, declaró que algunas acciones que realiza José Juan Espinosa podrían provocar una fractura en la Coalición Por el Bien de Todos. 14.02

A días de aprobarse la Ley de Desarrollo Social, José Juan Espinosa, diputado de Convergencia, presenta su propia iniciativa de ley y descalifica el documento que por un año han discutido el PRI, PAN y PRD. 14.03

Acusan al “Niño Naranja” de fracturar a los pejistas

Mariano Hernández Reyes, manifestó que la postura del “Niño Naranja” fractura los esfuerzos realizados en Puebla por la Alianza por el Bien de Todos

Paulo Yolatl / Foto Rafael Durán
El diputado local del partido del Trabajo (PT), Mariano Hernández Reyes, manifestó que la postura del “Niño Naranja” fractura los esfuerzos realizados en Puebla por la Alianza por el Bien de Todos. El diputado del Partido Convergencia, José Juan Espinosa Torres, mandó una mala señal al reunirse con Javier López Zavala, titular de la Secretaría de Gobernación.
Y es que esta semana dialogaron públicamente en Casa Aguayo, en donde el legislador convergente anunció que retiraría su plantón del zócalo capitalino para no empañar los festejos del Día de la Independencia de México.
Mariano Hernández Reyes dijo que su entrevista con el funcionario del gobierno del estado fue un acto personal y de su partido, pero no a nombre de la coalición que abandera Andrés Manuel López Obrador. Ante estos acontecimientos lamentables para los seguidores del perredista tabasqueño, el diputado petista le pidió mesura a su compañero de curul, pues recordó que dentro de la alianza no se tienen voceros. Y reconoció que los representantes de la coalición Por el Bien de Todos han hablado directamente con el diputado de Convergencia José Juan Espinosa Torres para pedirle mesura en sus acciones e impedir protagonismos.
“Desde luego que este tipo de acciones y de actitudes ponen en riesgo la estabilidad de nuestra operatividad dentro y fuera de la alianza o de la coalición como la quieran llamar”, apuntó. Mariano Hernández Reyes sostuvo que el Partido del Trabajo no ha participado en el plantón del zócalo por contar con apoyos en campamentos en los municipios de Zacapoaxtla y San Martín Texmelucan. Esta no es la primera vez que algunos integrantes de la coalición Por el Bien de Todos critican el actuar de José Juan Espinosa Torres, quien también es conocido dentro de la política poblana como el “Niño Naranja”.
Este diputado local también ha estado en el “ojo del huracán” por encarar al reportero y columnista del periódico Síntesis, Alfonso González Téllez, quien hace unas semanas presentó una constancia de hechos ante el Ministerio Público por el roce que tuvo con legislador convergente.

miércoles, agosto 30, 2006

José Juan Espinosa da la espalda a la resitencia




30/08/2006 03:51 hrs
Mónica Camacho / Rodolfo Pérez.
Convergencia levanta plantón en zócalo; PRD y PT se resisten.

Después de permanecer casi un mes en el zócalo de la capital, el Partido Convergencia retiró ayer de forma definitiva su campamento. Aunque los integrantes del PRD enfatizaron que continuarán la manifestación, fuentes extraoficiales aseguraron que esta madrugada su carpa sería desmontada.

El dirigente del Partido Convergencia en la entidad, José Juan Espinosa Torres, señaló que desmontó el campamento que se estableció para apoyar al candidato de la Alianza por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, porque el Tribunal Federal Electoral informó que, según el recuento de votos el candidato del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, ganó la presidencia.

Sin embargo, la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Irma Ramos Galindo, y el dirigente del PT en la entidad, Mariano Hernández Reyes, indicaron que José Juan Espinosa no es vocero de la coalición, por lo que el funcionario “habló a título personal”.

Desde hace dos semanas la Segob solicitó a los manifestantes retirarse de la plaza principal de la capital del estado, para garantizar la seguridad en la zona durante la celebración del 15 de Septiembre.

Las contradicciones:

A pesar de que la Secretaría de Gobernación estatal informó que los partidos que integran la Alianza por el Bien de Todos —Partido del Trabajo, Convergencia y Partido de la Revolución Democrática— suspenderían temporalmente el plantón que realizan frente a la Presidencia Municipal de Puebla, los directivos del PRD y PT no aceptaron la solicitud de la Segob.

En entrevista con e-consulta concedida en la tarde de ayer, Irma Ramos enfatizó que su partido no desmontará la carpa, porque la dirigencia nacional del PRD continúa con su manifestación pacífica.

Además, otra de los argumentos que empleó para negarse a seguir la solicitud de la Segob fue que al hacerlo, el campamento de Puebla —donde habitaban 14 personas— se convertiría en el primero en retirarse de todos los que se instalaron en el país.

“Los militantes del PRD en la entidad esperaremos las indicaciones de la dirigencia nacional, antes de seguir las solicitudes de la Secretaría de Gobernación del estado”, aseveró.

Por su parte, el dirigente del PT en la entidad, Mariano Hernández, aseguró que ellos continuarán con la lucha a favor de Andrés Manuel López Obrador por lo que no desmontarán los campamentos que establecieron en la capital y el interior del estado.

viernes, agosto 25, 2006

Huevo de Oro para José Juan Espinosa



Diputados locales, los reyes de la inasistencia

José Juan Espinosa Torres y Fernando Morales Martínez encabezan la lista de legisladores faltistas

Paulo Yolatl La página de transparencia del Congreso del estado de Puebla pone en evidencia a los diputados locales que prefieren atender sus problemas personales que llegar a las sesiones legislativas. Y es que en la página de internet www.congresopuebla.gob.mx existe el seguimiento personal de quienes llegan tarde, de los que de plano no llegan o de los que astutamente presentan su justificante al viejo estilo estudiantil.

En la página existe un vínculo de asistencias; en éste se muestra el tipo y fecha de cada una de las sesiones encabezadas por la LVI legislatura, desde luego el nombre de los 41 diputados con su bitácora de asistencias, retardos justificados, inasistencias justificadas e inasistencias injustificadas. Los casos más destacables son el de José Juan Espinosa Torres, del Partido Convergencia (PC) y el de Fernando Morales Martínez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Estos dos personajes, también se han caracterizado por faltar a las sesiones o por llegar barriéndose al recinto legislativo; incluso, uno de ellos se ha dedicado a pasar lista y a abandonar su curul.

En algunas ocasiones también prefieren ausentarse por algunos minutos del edificio para tomar café con sus amigos en hoteles del Centro Histórico, esto mientras transcurre la sesión. En esta página se pone en evidencia que José Juan Espinosa Torres, mejor conocido como “El Niño Naranja” está marcado por llegar tarde a las sesiones públicas ordinarias y que en algunos casos no se ha presentado. Y es que este segundo año de labores de la legislatura, José Juan Espinosa Torres tiene por lo menos ocho retardos justificados y dos faltas justificadas en 21 sesiones ordinarias realizadas durante el primer y segundo periodo de este 2006.

José Juan Espinosa Torres no llegó a la sesión del 17 de febrero y a la del 27 de julio; en enero tuvo 3 retardos justificados, en febrero primero y 2 en cada uno de los meses de marzo y junio.

La falta más señalada de “El Niño Naranja” es la del 27 de julio, fecha en que se aprobaron las cuentas públicas del gobierno del estado, pues se esperaba que el convergente votara en contra, ya que meses antes criticó el actuar del gobernador Mario Marín Torres; simplemente nunca llegó. El que se ganó el mote del “diputado cometa” es Fernando Morales Martínez —hijo del exgobernador de Puebla Melquiades Morales Flores—, ya que tiene por lo menos seis inasistencias justificadas y seis retardos justificados.

Los casos excepcionales son el de Alejandro Oaxaca Carreón, diputado del PRI, quien llegó tarde a la sesión solemne del 15 de enero, cuando el gobernador Mario Marín Torres rindió su primer informe de gobierno.

Un caso especial es el del priista Cutberto Cantorán Espinosa, quien tiene por lo menos seis inasistencias justificadas debido a que tuvo problemas de salud; incluso, fue intervenido quirúrgicamente por dificultades en la columna vertebral. Y sin duda alguna, los más aplicados en este segundo año de la legislatura, en cuanto a asistencias son: Leticia Jasso Valencia, Juan Aguilar Hernández, Zenorina González Ortega, Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, Pericles Olivares Flores, entre otros.

El único diputado que faltó a una sesión y no presentó ningún justificante fue Rafael Moreno Valle Rosas; esto fue el pasado 9 de marzo cuando aún era coordinador de la bancada del PRI y presidente de la Gran Comisión del Congreso. * Asistencia de diputados durante las sesiones del primer y segundo periodo de sesiones, correspondientes al segundo año de labores de la legislatura. Diputado Retardo Justificado Inasistencia Justificada Fernando Morales Martínez (PRI) 6 6 José Juan Espinosa Torres (PC) 8 2 Raymundo García García (PAN) 1 2 Rafael Micalco Méndez (PAN) 3 1 José A. González Morales (PRI) 1 1 Mariano Hernández Reyes (PT) 0 1 Rodolfo Huerta Espinosa (PRD) 1 0 Cutberto Cantorán Espinosa (PRI) 1 6

jueves, agosto 24, 2006

Convergencia prepara su alianza con el PAN


El factor naranja Enrique Núñez / Intolerancia

En medio de la crisis política nacional, un grupo de operadores de Felipe Calderón ha edificado una estrategia para nulificar las acciones que Andrés Manuel López Obrador planea ejecutar después de que el Tribunal Federal Electoral declare válida la elección presidencial. De entrada, el partido Convergencia jugará un papel determinante, ya que tanto su líder moral Dante Delgado como su presidente Luis Maldonado reconocerán el triunfo de Calderón, y llamarán a la unidad nacional.
Lo único que falta por definir es la forma y el momento en que los líderes del partido naranja darán el golpe en contra de López Obrador, aunque se dice que será antes del 10 de octubre.
Aunque en términos numéricos la importancia de Convergencia sea mínima, en términos mediáticos el anuncio resultará una bomba. El golpe que causará el que uno de los partidos de la coalición abandone el barco resultará determinante, y eso los panistas lo tienen muy bien calculado.
En medio de este pacto, están las figuras de dos poblanos: el senador rosa Rafael Moreno Valle y su eterno consejero Luis Maldonado, con quien realizó diversos negocios durante el sexenio de Melquiades Morales en la Secretaría de Finanzas y Desarrollo Social. Sobra decir que los verdaderos autores de este pacto son Elba Esther Gordillo y Dante Delgado.
Basta con revisar algunas declaraciones recientes del veracruzano, para vaticinar el final de esta historia. Y es que a fin de cuentas, Convergencia ya logró su principal objetivo, que no era otro que el de acrecentar su cuota de diputados y senadores, además de asegurar los porcentajes de permanencia que el IFE exige.
En este momento Dante Delgado ya es senador de la República, con un posicionamiento extraordinario rumbo a la gubernatura de Veracruz. Por su parte, Luis Maldonado contará con jugosas prerrogativas, independientemente de que su amigo Rafa lo colocará muy cerca del Poder Federal.
En esa lógica, surge la pregunta: ¿De qué le sirve “El Peje” a Convergencia? Evidentemente de nada. Por el contrario, le estorba. De ahí que Convergencia haya decidido venderle a Felipe sus canicas. Y me imagino que las vendió a muy buen precio. Igualito que el PRI. Qué ideologías ni qué mis polainas. Lo importante es el poder por el poder mismo.

***Historias de prostitución Después de lo anterior, me queda claro que cuales viles prostitutas, los políticos de este país nos han dado muestras que la moral de cualquier callejera está muy por encima de la que ellos profesan.
Haga usted un ejercicio. Piense en el nombre del político que usted guste, póngalo en la discusión de una mesa de café y sométalo al escrutinio de los ahí presentes. No importa el partido: PRI, PAN, PRD, Convergencia y anexas. No importa el nivel: Federal, estatal y municipal. No importa el sexo: hombre, mujer o ambidiestro. Ponga al que se le pegue la gana, y todos —salvo alguna excepción*— saldrán más raspados que la damisela de la esquina. Les recomiendo no poner a ninguno de estos tres: Andrés Manuel, Felipe y Roberto, porque ninguno resiste un análisis. Lo grave del asunto es que antes se cuidaban; ahora se venden a los ojos de todos.

*Si alguien se siente aludido, utilice la excepción.

Comentarios a Enrique Núñez: enunez@intoleranciadiario.com

miércoles, agosto 23, 2006

José Juan tutifruti incongruente



Ahora el diputado José Juan Espinosa Torres afirma que habrá problemas sociales de no modificarse la Ley Electoral y propone como mediador y promotor de las reformas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
La semana anterior pertendió crear un frente de alumnos rechazados en contra de la BUAP y acusó al Secretario de Educación Pública de ineficiente.

También declaró que llevaría una alianza con el PRI rumbo al proceso electoral del 2007. El día de ayer atacó al PRI por su presunta alianza en Chiapas contra el PRD.

¿Quien lo entiende?
Bien dicen que, el Nene Naranja es un "Tutifruti" fuera de tiempo.

martes, agosto 22, 2006

Proponen al NENE NARANJA reina de INVIERNO


Amigos del Ciberespacio proponen al Diputado José Juan Espinosa Torres como reina de INVIERNO. Aquí su poster promocional. Se aceptan sugerencias.

Estupideces del Niño Naranja

Intolerancia / Enrique Nuñez
El Niño Naranja, con los días contados El cúmulo de estupideces que “El Niño Naranja” realiza diariamente nada tiene que ver con la dirigencia nacional del partido Convergencia. Cada locura de José Juan Espinosa lleva el sello de su casa. Y es que el diputado por Convergencia hace y deshace sin consultar ninguna de sus “ideotas” con la dirigencia de su partido.
En pocas palabras, “El Niño Naranja” va por la libre. Lo que no entiende José Juan, es que mientras él sólo se preocupa por cuidar su bragueta, los líderes de Convergencia andan muy molestos por haberlos involucrado en el robo de energía eléctrica en el “plantón” del zócalo poblano.
Es más, el frustrado candidato a la diputación federal podría perder pronto su posición como líder de Convergencia en el estado, cediendo su lugar a un viejo conocido de los poblanos.
Obviamente el futuro líder del partido naranja es alguien muy cercano al dirigente nacional de ese partido Luis Maldonado Venegas. La operación para darle aire a José Juan ya dio inicio. Y créanme que se tardaron.

viernes, agosto 18, 2006

José Juan: Diputado Incongruente



El “niño naranja”, un diputado incongruente

Exige el legislador a los encargados del ayuntamiento que informen acerca de los beneficios económicos que se tuvieron por la filmación de la película norteamericana Punto de encuentro

Francisco Sánchez Nolasco / Foto Karina Juárez El diputado local por Convergencia, José Juan Espinosa Torres, demandó al presidente municipal Enrique Doger Guerrero o a los encargados del ayuntamiento que informen acerca de los beneficios económicos que se tuvieron por la filmación de la película norteamericana Punto de encuentro, que provocó el cierre parcial del Centro Histórico afectando al comercio y personas que requerían hacer trámites en las oficinas que ahí se encuentran.
En conferencia de prensa realizada en la tienda de campaña que tiene en el zócalo, dijo que la grabación de la cinta sí generó pérdidas al comercio que se encuentra en el Centro Histórico, pues las personas no pudieron realizar sus compras de temporada al no poder llegar a las tiendas debido a los bloqueos.
Indicó que no es posible que se hayan destinado más de 100 elementos de Seguridad Pública al servicio de la filmación protegiendo sólo el evento, sin ayudar a los automovilistas en lo que es la agilización del tránsito vehicular, pues se presentaron serios embotellamientos.
Asimismo las personas tuvieron que caminar varias calles para abordar el transporte público que fue desviado sin previo aviso, generando un caos para todos. También comentó que mientras había gran cantidad de elementos de Tránsito retirando vehículos en las calles donde se grababa, en diferentes puntos donde el ayuntamiento realiza obras no se encontraba un solo agente.
Indicó que hay varias preguntas que deberá contestar el presidente acerca de lo que sufrió la ciudad por una película que no tiene un carácter cultural sino comercial, y que incluso no mencionará a Puebla como tal, sino que llevará el crédito de otra ciudad del mundo.
Expresó que debe informarse sobre cuál es la cantidad real que se entregó al ayuntamiento por parte de los productores, y si el dinero será aplicado a la zona del Centro Histórico para la reparación de banquetas o tapar los baches.
Cuestionado sobre el rumor de que él y miembros de Convergencia participaron como extras en la película y les pagaron 500 pesos diarios, pidió que le presenten pruebas e indicó que ni él, ni quienes están en el plantón se prestaron para actuar.
Por otra parte se refirió al punto de acuerdo que se presentó el 7 de julio en el Congreso del estado, donde sólo el diputado panista Raimundo García estuvo en desacuerdo. El documento se refiere a que las instituciones privadas de educación respeten el convenio para no aumentar en más de un 5 por ciento el costo de las colegiaturas.
Sin embargo, en los últimos días se tiene el reporte de que las escuelas privadas están violando el acuerdo e incrementando al monto de las colegiaturas, o bien cobrando cuotas extraordinarias. Señaló que son cerca de 190 escuelas las que se encuentran en esta situación y el secretario de Educación Pública debe responder a la recomendación que le hizo el Congreso del estado para proteger a los padres de familia. Dijo que como legislador intervendrá para ver de qué manera se puede resolver la situación.

José Juan: El diputado delincuente



josé Juan: El diputado delincuente
Intolerancia / Enrique Nuñez

Tal y como ayer lo comenté, “El Niño Naranja” confesó su crimen a través del oficio que aparece adjunto a esta columna. En esta carta, el lector puede constatar el grado de estupidez del legislador convergente, quien de manera abierta reconoció la comisión de un delito. Y es que se necesita tener carencia de neuronas para escribir un documento oficial para reconocer el robo de la energía eléctrica, aunque cínicamente propone pagar.
En la lógica de José Juan Espinosa, cualquiera puede delinquir, siempre y cuando se paguen los daños causados. A ese paso, “El Niño Naranja” es capaz de matar a un ciudadano, en el entendido de que él pagará los gastos funerales. Alguien deberá decirle al legislador braguetero que técnicamente cometió un delito que lo podría poner tras las rejas.
En pocas palabras, “El Niño Naranja” se puso la soga al cuello. Este es el análisis jurídico que un abogado penalista envió a “Contracara”: “Señor Núñez. Con relación a su columna del día de hoy, quiero decirle que estoy totalmente de acuerdo con usted, ya que el escrito del diputado José Juan Espinosa Torres, Presidente Estatal del Partido Convergencia, donde informa que durante el plantón pacífico ubicado en el Zócalo de la cuidad tomaron la corriente eléctrica de los postes de luz del Honorable Ayuntamiento para la utilización de diversos aparatos eléctricos, hace prueba plena tipificando el delito de Robo Equiparado, como lo establece el artículo 376 fracción II del Código de Defensa Social para el Estado Libre y Soberano de Puebla, ya que el aprovechamiento de la energía eléctrica se hace al poste del alumbrado público propiedad del ayuntamiento, mismo que funge ante la Comisión Federal de Electricidad como usuario y tiene bajo su guarda dicho fluido, en términos del artículo 16 del Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica; y considerando que el plantón tiene más de 30 días, el delito se sancionaría de 3 a 8 años de prisión y de 150 a 250 días de multa, tal y como lo determina el artículo 374 IV del Código de Defensa Social para el Estado de Puebla.”

José Juan: diputado inmaduro



Califican al diputado Espinosa Torres de inmadurez política

Los diputados locales critican el actuar de su compañero

Paulo Yolatl / Foto Karina Juárez.
Una vez más los diputados locales criticaron el actuar de su compañero José Juan Espinosa Torres, quien mantiene instalado un plantón en el zócalo capitalino bajo la exigencia del recuento de los votos registrados el pasado 2 de julio. El primero en opinar fue el legislador del Revolucionario Institucional, Raymundo Atanacio Luna, quien calificó la conducta del llamado “Niño Naranja” como un acto de “inmadurez pura”. Y de paso lo exhortó a que no mezcle los temas legislativos con los problemas postelectorales, por lo que confía plenamente en que no utilice la máxima tribuna ni la infraestructura parlamentaria para apoyar los ideales de Andrés Manuel López Obrador.
También espera que se manifieste, como lo establece la Constitución mexicana, sin afectar a terceras personas: “ojalá el diputado respete a los poblanos, que no vaya a querer cerrar calles o a tomar oficinas de gobierno”. Además, invitó a José Juan Espinosa Torres a respetar las instituciones como el Instituto Federal Electoral (IFE) y a los miles de ciudadanos que el pasado 2 de julio se dedicaron a contar voto por voto, casilla por casilla. De esta forma, el legislador priista también repudió todas las manifestaciones que han orquestado en diferentes estados de la República los simpatizantes de la alianza por el Bien de Todos. “Lo único que buscan los seguidores del señor López Obrador es confrontar a sus simpatizantes con la autoridades para quedar como víctimas y una vez más organizar un ataque en contra del gobierno”, precisó.
En días pasados, el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Víctor León Castañeda, también criticó a su compañero de curul, pero no sólo por las paupérrimas movilizaciones que ha realizado en la capital poblana, sino también por agredir física y verbalmente a un reportero del periódico Síntesis. Incluso, el legislador del PRD, Rodolfo Huerta Espinosa, aseguró que es uno de los traidores de la Alianza por el Bien de Todos, declaración a la que se sumó el diputado perredista Mariano Hernández Reyes. Hay que recordar que José Juan Espinosa Torres tiene en su contra una constancia de hechos en la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla, por los actos violentos que protagonizó en el patio central del edificio parlamentario en contra del reportero Alfonso González Téllez.

jueves, agosto 17, 2006

De niño naranja a simple gato



El regidor GERARDO CORTE critica a JOSE JUAN ESPINOSA.

"De niño naranja a simple gato"

Gerardo Corte Ramírez, líder del os regidores del PRI, minimizó las críticas que lanzó el dirigente estatal de Convergencia y Diputado local, José Juan Espinosa Torres, en contra de Enrique Doger Guerrero, en el sentido de que el alcalde estaba gastando más en su imagen porque quería ser candidato a la gubernatura ante un posible interinato, luego de la resolución de la SCJN.
El regidor poblano explicó que Espinosa Torres no tenía nada de que hablar y por eso hacía los comentarios, aunque no descartó que tambipen haya sido "enviado" a descalificar al presidente municipal: "A lo mejor ahora el niño naranja se convirtió en simple gato".
comentó que el "niño naranja" se ha distinguido por buscar protagonismo donde sea: "Ve perro y se quiere montar".

El Nene se roba la energía eléctrica.



Enrique Núñez

Un delincuente confeso

El diputado por Convergencia José Juan Espinosa podría ser sujeto de un juicio de desafuero para rendir cuentas con la justicia por la comisión del delito de fraude equiparado.
Resulta que en un acto de absurda ingenuidad, “El Niño Naranja” confesó a través de un oficio de fecha 10 de agosto, la comisión del delito, reconociendo que se robó la energía eléctrica. De acuerdo al artículo 376, fracción II del Código de Defensa Social, quienes obtengan energía eléctrica de los postes propiedad del ayuntamiento, se harán acreedores a una pena de dos a ocho años de prisión y de 150 a 250 días de salario mínimo de multa.
Lo grave del asunto es que el oficio firmado por el diputado, lo convierte en un delincuente confeso, ya que este escrito se puede tomar como una prueba irrefutable, la cual tipifica la conducta del diputado dentro del marco de la legislación penal. Al tratarse de un delito —robo equiparado— que se persigue de oficio, este documento debe ser tomado por el Ministerio Público del fuero común como causa suficiente para iniciar la averiguación respectiva.
Habrá que ver si doña Blanca se pone las pilas. El día de mañana abundaré en el tema.

lunes, agosto 14, 2006

El diputado hablador pide perdón


El hablador Más rápido cae un hablador que un cojo... El que se cayó atraído por la gravedad de sus incoherencias fue el diputado José Juan Espinosa Torres o mejor conocido como “El Niño Naranja”. Después de agredir física y verbalmente a un reportero, se dedicó a pedir clemencia a los representantes de los medios de comunicación que criticaron su bestial conducta. Este diputado del Partido Convergencia ha destinado gran parte de su tiempo para pedir perdón de todas formas y suplicar de rodillas que se detengan los ataques en su contra. (Pablo Yolatl)

www.intoleranciadiario.com

viernes, agosto 04, 2006

JOSE JUAN ESPINOSA TORRES - EL NENE NARANJA



El Diputado José Juan Espinosa Torres - En el H. Congreso de Puebla se distingue por su deseo desmedido de notoriedad, su bajo perfil y méritos de ser el "amiguito" de los Dirigentes Nacionales quien tienen dudosa reputación y gustos por los "nenes".

miércoles, enero 11, 2006

Eduardo Ochoa quiere ser diputado federal


Eduardo Ochoa quiere ser diputado federal “Tengo amplias posibilidades de ganar”



Intolerancia / Paulo Yolatl

En el interior del Partido Convergencia también hay “destapes” en vísperas del proceso electoral, esta vez el empresario gasero Eduardo Ochoa Jiménez anunció que está interesado por una diputación federal.

En entrevista, reconoció que luchará por la candidatura del distrito 12 con cabecera en la capital poblana, por lo que dijo estar preparado para la contienda: “Tengo amplias posibilidades de ganar”.

Sin embargo, reconoció que a la fecha no cuenta con el respaldo del dirigente estatal del partido, José Juan Espinosa Torres, actual diputado local.

Por lo que espera que no haya ningún obstáculo y confía en que el joven convergente lo apoye en las decisiones de su futuro político para abanderar la candidatura por la alianza tripartita denominada Coalición por el bien de todos.

El empresario mencionó que eligió el distrito 12 porque su domicilio y sus actividades ordinarias las efectúa en la zona; además porque ahí realizó trabajo político cuando fue candidato a la presidencia municipal de la Angelópolis.

También aseguró que no tiene ningún tipo de problemas con José Juan Espinosa Torres; agregó que su relación no rebasa el ámbito de las formalidades: “Es una relación respetuosa, de compañeros de partido que trabajamos en la reestructuración de trabajo”.

No obstante, confía en que el partido naranja respalde sus aspiraciones políticas de ser el candidato y participar en el próximo proceso electoral.

Por otra parte, Eduardo Ochoa Jiménez, actual presidente del comité municipal de Convergencia, refirió que su partido no lo dejará sólo con el adeudo de aproximadamente 100 mil pesos que contrajo con tres radiodifusoras siendo candidato a la presidencia municipal.

El empresario argumentó que por razones desconocidas no recibió apoyó económico para solventar los gastos de imagen, por lo cual continúa es espera de las prerrogativas correspondientes para cubrir los adeudos.

“Siendo candidato invertí mucho dinero en la campaña y nunca se me retribuyó algún porcentaje, por ello estoy en pláticas con la dirigencia estatal para que conjuntamente se liquiden los adeudos con las radiodifusoras”, concluyó.

lunes, enero 09, 2006

José Juan Espinosa coloca a su amigos


José Juan Espinosa coloca a sus amigos
El Niño Naranja acomoda a sus cuates en ConvergenciaEl diputado local y dirigente estatal de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, trata de imponer a sus amigos en posiciones estratégicas sin que se apegue a los estatutos del partido



Intolerancia / Paulo Yolatl


El Partido Convergencia en Puebla se prepara para consolidar las aspiraciones del candidato presidencial del prd, Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, en el interior del instituto hay inconformidad porque todo apunta a que el llamado “Niño Naranja” tiene fuertes deseos de ganar posiciones en vísperas del proceso electoral.Y es que fuentes confidenciales revelaron a Intolerancia Diario, que el diputado local y dirigente estatal de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, trata de imponer a sus amigos en posiciones estratégicas sin que se apegue a los estatutos del partido.


Una prueba de ello es que Espinosa Torres, conocido también como el “Niño Naranja”, reconoció que en los próximos días renovará a los integrantes del comité directivo municipal, que actualmente encabeza el empresario gasero Eduardo Ochoa.


En días pasados, de acuerdo con las fuentes, de manera sorpresiva trató de cambiar al referido comité, violentando las reglas del partido; pero fue sorprendido y su plan fracasó una vez más.


A decir de las fuentes consultadas por este medio de comunicación, la intención de José Juan Espinosa Torres es quitar de la jugada al empresario Eduardo Ochoa y de esta forma bloquear sus aspiraciones políticas. Lo que se desconoce hasta el momento, es que el gasero tiene un “as bajo la manga” que puede terminar con la vida política del joven convergente.


No obstante, este fin de semana el instituto naranja realizó su segunda asamblea estatal para ratificar a los integrantes de su dirigencia 2006-2009; José Juan Espinosa Torres se mantiene como presidente y Ángel Ceballos Campos, uno de los hombres de confianza del “Niño Naranja”, es secretario general.


El evento se realizó en el Centro de Convenciones, al lugar llegaron no más de 500 delegados de toda la entidad poblana para nombrar también a los integrantes del consejo político estatal y renovar las respectivas comisiones.


A decir de José Juan Espinosa Torres, el consejo político del partido naranja tiene una participación activa del 50 por ciento de mujeres, quienes están preparadas para la próxima contienda electoral.


También mencionó que el instituto político es un aliado más del tabasqueño perredista, por lo que los militantes seguirán apoyando la alianza denominada “Coalición por el bien de todos”, que recientemente firmó el prd con el Partido del Trabajo y desde luego con el Partido Convergencia.


En entrevista, dijo que una de las principales acciones de esta coalición tripartita, es ganar el proceso electoral de julio y obtener la mayoría de las curules del Congreso de la Unión.


Al evento asistió Pedro Jiménez León, en representación del dirigente nacional de Convergencia, Dante Delgado; así como representantes petistas y del partido del sol azteca.