lunes, enero 21, 2008

Dante apuesta a la ruptura

Apuesta Delgado a la ruptura del PRD, dice Nueva Izquierda

  El líder de los diputados federales de la corriente Nueva Izquierda, Octavio Martínez Vargas, expresa que es evidente la intención del senador de Convergencia de querer sacar “raja política” de los próximos comicios perredistas, en donde se renovará la dirigencia nacional

 

  ...

 

Notimex

Foto Guillermo Montenegro / Intolerancia

 

El diputado Octavio Martínez Vargas confió en que el PRD saldrá fortalecido de su proceso interno para la elección de su nueva dirigencia pese a que Dante Delgado apuesta a la "ruptura" del partido con la propuesta de crear uno nuevo.

 

El líder de los diputados federales de la corriente Nueva Izquierda señaló que es evidente la intención del senador de Convergencia de querer sacar "raja política" del resultado de las elecciones del próximo 16 de marzo para renovar la dirigencia nacional del PRD.

 

Descartó que detrás de esa intentona de crear un nuevo partido con la gente que piensan va a salir del PRD se encuentre el ex candidato presidencial de su partido, Andrés Manuel López Obrador.

 

Pero más allá de eso, subrayó "no nos quita el sueño esa situación, aunque obviamente vamos a plantear en el seno del Frente Amplio Progresista (FAP) que se fije una posición respecto a la creación de un nuevo partido como propone Dante Delgado".

 

Dijo que al senador de Convergencia lo juzga su propia historia y puso como ejemplo el hecho de que pese a enarbolar la bandera de la izquierda se puso del lado de las televisoras y las defendió cuando se dio la discusión de la Ley de Medios por lo que, aseguró, "tiene un pie fuera del FAP".

 

Señaló que no incidirán las decisiones que tome tanto Dante Delgado como Porfirio Muñoz Ledo en el FAP y dejó entrever que la intención de crear un nuevo partido podría ser una estrategia de esos dos personajes para dañar a la izquierda.

 

En contraparte, el diputado perredista Alejandro Sánchez Camacho dudó que la propuesta de Dante Delgado tenga como fin buscar dividir a su partido e incluso defendió el "derecho democrático" del senador de Convergencia para hacer los planteamientos que quiera.

 

Sin embargo aclaró que no está de acuerdo con lo que propone el líder de Convergencia y confió en que a pesar de la dureza con la que según previsiones se desenvolverá el proceso interno de selección de su partido todo saldrá bien en marzo próximo.

 

Más adelante manifestó que la trayectoria de Muñoz Ledo es cuestionable y por eso, expresó, no es dirigente del PRD ni representa ninguno de los proyectos internos de ese organismo político ya sea de Nueva Izquierda, Izquierda Democrática Nacional o la Alianza Democrática Nacional.

 

Aceptó que Muñoz Ledo es un político con experiencia, aunque "naturalmente en muchos puntos de vista tenemos diferencias más aún si se toma en cuenta su cuestionada trayectoria política".

 

 

   

jueves, enero 17, 2008

Abyecta y vergonzosa representación del Nene Naranja

Se consolida el gobierno marinista

Por fin se estrenó la Quincuagesimoséptima Legislatura local en la entidad. El Tercer Informe de Gobierno fue el marco perfecto para pulsar la conducta de lo nuevos congresistas. A toro pasado y analizando objetivamente la actitud asumida por los diputados en funciones, podemos visionar qué derroteros seguirán todos los cuarenta y un legisladores en la siguiente etapa parlamentaria; misma que consiste en la comparecencia de todos y cada uno de los secretarios que integran el gabinete marinista.

La postura que expusieron –previa a la exposición del gobernador Marín Torres– evidenció la falta de experiencia que como tribunos tienen la mayoría de ellos, así como las ganas de posar para de los distintos medios de comunicación.

Cabe destacar la acuciosidad impuesta por el personal del Congreso del estado y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, a fin de no dejar pasar hasta este lugar a gente mitotera y ociosa que fuera a hacer un "panchote" durante el desarrollo de este importante evento. Por desgracia, se les filtró torpemente una parejita de chamacos imprudentes y vivillos, que con la manipulación de sus promotores decidieron hacer su numerito –ante los integrantes de esta legislatura y medios de comunicación ahí presentes– para pasar a la historia de los escándalos fabricados en contra de Mario Marín.

Con ello se demuestra una vez más que la ignorancia, además de temeraria y lerda, exhibe la imbecilidad natural de quienes aún no dejan la adolescencia y, por ende, son presas fáciles de la manipulación ejercida muy arteramente a través de personeros que gustan de distorsionar la verdad respecto a quién es Mario Marín y como se ha conducido en estos tres años de gobierno. Por suerte, la adolescencia es una enfermedad que se cura con el tiempo.

Por otro lado, los posicionamientos parlamentarios de nuestros noveles diputados resultaron grises y anodinos. Es comprensible que los nervios pueden traicionar el subconsciente, pero, ¡hombre!, si no estamos iniciando sexenio como para exigir pluralidad y respeto a las minorías cuando esto se viene practicando desde que Marín protestó como gobernador en la entidad.

Bien por Carolina O’Farrill, quien viene a reivindicar a su partido después de la abyecta y vergonzosa representación que tuvo en la pasada Legislatura (José Juan Espinosa Torres).

Fracción del Editorial Publicado en Milenio – Puebla

El agregado en itálicas y fotografía agregada es nuestra

martes, enero 15, 2008

La señora naranja quiere ser presidenta

Carolina O´Farril pide madurez a la legislatura

  • Descarta que vaya a estar en la lista de su partido para el proceso de 2009

Francisco Sánchez Nolasco / Intolerancia

Foto Eli Peña

La diputada local por Convergencia, Carolina O´Farril, demandó que la LVII legislatura local tenga la madurez, pero sobre todo aborde los temas sociales, ya que las iniciativas al respecto se han quedado archivadas, asimismo reconoció que a ella le gustaría ser presidenta municipal.

Al iniciar este día sus funciones como diputada local por Convergencia, descartó que vaya a estar en la lista de su partido para el proceso de 2009 cuando se elegirán a los 16 diputados federales por Puebla, e indicó que ella ya ocupó ese cargo, “fui diputada federal y asambleísta en el DF, ahora mi interés es terminar los tres años”.

Carolina O´Farril Tapia señaló que “en estos momentos no me interesa ir a lo federal, mi trabajo es en lo local, mi compromiso es terminar en la legislatura, aunque espero que mi partido no me pida otra cosa y posiblemente le diría que no”, sin embargo reconoció: “a mí me gustaría ser presidenta municipal por Puebla”.

Cuestionada sobre el trabajo que está desarrollando José Juan Espinosa Torres, conocido como “El Niño Naranja”, quien terminó ayer sus funciones como legislador, comentó “él está trabajando en la dirigencia, es cuestión de estilos, cada quien tiene el suyo, y la renovación es en un año y se pide que se participe de manera conjunta para sacar adelante el 2009 cuando se irá solos”.

O´Farril Tapia rechazó que sea su partido el que quiera ir solo, pues explicó: “la ley es la que dice no a las alianzas, lo que se hace es presentar una denuncia ante el tribunal electoral por violación constitucional de los derechos de los partidos, y los individuos no vamos a hacer un solo partido, ya nos las jugamos en dos ocasiones solos y se tuvieron buenos resultados. Ahora hay que trabajar mucho para salir adelante”.

Reiteró que no hay rompimiento con su compañero de partido y exdiputado local, “no hay divergencia, quiero a José Juan, es mi amigo, somos críticos los dos, cada quien tiene su opinión, pero hay pluralidad, ahora hay quienes estaban en contra”.

Recordó que por una extraña coincidencia vuelve a estar en una LVII Legislatura, la primera fue federal y ahora es local, pero señaló que su trabajo, a pesar de ser la única representante de su partido, es el llegar a los acuerdos.

Aclaró que la mayoría es la oposición, pero comentó que con sus compañeros diputados de las diferentes fracciones, ya sean del PRI, PRD, PT o Acción Nacional, se buscarán los consensos.

Recordó que incluso durante las campañas hubo encuentros entre las candidatas de diferentes partidos para poder presentar iniciativas para la defensa de la mujer y grupos desprotegidos.

Señaló: “en este momento no habrá ningún diputado de los que llegan que no quiera sacar adelante al estado, los priistas tienen que ser cuidadosos con la arrolladora mayoría, como les llaman, pero creo que van a ser más cuidadosos en la toma de decisiones. Ahora la reforma judicial que no se ha aprobado, la legislatura deberá tener esas vigilancias”.

Asimismo al hablar de la llamada “ley antichapulín”, reconoció que no se puede aprobar una ley donde se prohíba a alguien participar, es un derecho es difícil, que se apruebe. Esto es ético no jurídico, dijo.

Sin embargo comentó que hay otras áreas más importantes, como lo es una ley de protección de los migrantes, “trabajar realmente en lo referente a la migración y reforzar al municipio en el poder de gestión no pude continuar así salud, educación vivienda y trabajo, son temas estatales y tienen poca posibilidad de incidir los presidentes municipales, no los toman en cuenta la ley municipal. Además están los temas sociales, y no se toman en cuenta, salvo que se trate de hechos de violencia”.

lunes, enero 07, 2008

La esposa del NENEnaranja al IAPEP

Suenan cambios en el IAPEP

El Instituto para la Asistencia Pública del Estado podría sufrir cambios en sus “cabezas”, ya que se contempla la salida de José Garmilla para dar paso a Nancy de la Sierra, quien culminará su labor legislativa la próxima semana.

Dentro la reingeniería gubernamental, está contemplada la reorganización de este instituto, el cual conoce perfectamente la exconductora de televisión.

Aunque éste es un rumor de pasillo, no deja de tener cierta lógica.

Bien dicen que cuando el río suena…

Comentarios a Enrique Núñez: enunez@intoleranciadiario.com

martes, diciembre 18, 2007

Empleados pendientes de la fuga del diputado

Entre los directivos y empleados del partido Convergencia hay preocupación de que su dirigente estatal, José Juan Espinosa Torres, se vaya de vacaciones al extranjero esta o la próxima semana, y les quede a deber la última quincena de diciembre y los aguinaldos de fin de año.

La preocupación de los empleados de Convergencia se acrecentó el fin de semana, cuando algunos de ellos se enteraron de las gestiones que lleva a cabo el llamado Niño Naranja para tramitar su visa a los Estados Unidos.

Comentarios a los correos electrónicos: rruiz@e-consulta.com.mx

viernes, diciembre 14, 2007

El gober premia a TODOS los diputados

¿Incluyendo a los del PAN?

Te digo que cuando son todos… son todos.

Adivina adivinador

Aunque la LVII Legislatura aún no entra en funciones y sus 41 diputados ni siquiera han rendido protesta, ya la Secretaría de Finanzas y Administración o algún burócrata de mediano pelo, de esos que nunca faltan y que son felices haciendo llenar a la gente formularios, tablas de objetivos y hojas programáticas, sabe no sólo qué metas alcanzará, sino también cuántos dictámenes de leyes, decretos y acuerdos emitirá, así como cuántos foros de consulta popular llevará a cabo.

Sí, se lo juro.

Es más, le transcribo lo que —según la Secretaría de Finanzas, en el tomo 1, página 1 de los anexos de la Ley de Egresos del estado— tendrá que realizar el año entrante el Poder Legislativo para justificar el presupuesto de 131 millones 889 mil pesos que se le asignó para el 2008.

“Emitir 1,800 dictámenes sobre leyes, decretos y acuerdos, a fin de poder crear y modificar las mismas, en beneficio de la sociedad y el estado”. (sic)

“Llevar a cabo 40 foros de consulta popular con la finalidad de obtener la opinión ciudadana sobre los beneficios recibidos en materia legislativa”. (sic)

“Formular 200 estudios técnicos, jurídicos y legislativos, para fortalecer la función legislativa”. (resic)

“Substanciar 1,650 juicios de amparo, acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, que son promovidos por ciudadanos y diversas autoridades de los distintos niveles de gobierno en contra del Congreso del estado de Puebla, a fin de defender la constitucionalidad y legalidad de los actos emanados del Poder Legislativo local”. (recontrasic)

“Realizar 400 reuniones de comisiones y comités para conjugar los resultados, evaluarlos y en su caso, proceder a la elaboración de leyes”. (archirrecontrasic)

¿Cómo la Secretaría de Finanzas puede saber (o es que acaso es un cálculo) lo que hará la entrante Legislatura local?

¿Qué burócrata de esa dependencia tiene bola de cristal o poderes de adivino o clarividente para conocer no sólo cuántas leyes aprobará la LVII Legislatura, sino para saber cuántas de esas leyes y decretos serán objeto de juicios de amparo y acciones de inconstitucionalidad?

¿Qué tan certeras pueden ser sus metas, cuando ni siquiera se sabe quién será el presidente de la Gran Comisión y cómo y quiénes se integrarán las principales comisiones de la próxima legislatura?

¿Es así como se programa el presupuesto del gobierno, dependencia por dependencia y entidad por entidad?

¿Qué va a pasar si el Congreso del estado no cumple en 2008 con las metas que alguien le fijó, en abierta flagrancia a la división de poderes y en clara violación a la autonomía del Poder Legislativo?

¿O es que acaso los anexos programáticos del Poder Legislativo y de los otros dos poderes son pura vacilada, como eso del gobierno de nueva generación?


***
Trivia:

¿De cuánto fue el cheque que el gobernador Mario Marín entregó a los diputados de la LVI Legislatura?

Una aclaración. Dicho cheque es independiente del aguinaldo y bono de retiro que ayer cobraron los diputados de la legislatura local saliente.

-¿De 150 mil pesos?

-¿De 200 mil pesos?

-¿De 250 mil pesos?

Una aclaración más: Todos los diputados lo recibieron. Y cuando digo todos son todos.

Comentarios a los correos electrónicos: rruiz@e-consulta.com.mx y periodistasoy@hotmail.com

Verdades y mentiras del niño naranja

El diputado naranja dice que con Nueva Izquierda, ni a la esquina

“Convergencia invirtió dos veces más que el Partido de la Revolución Democrática en el proceso electoral”, dice Espinosa Torres

Francisco Sánchez Nolasco

Foto Alfredo Fernández

Intolerancia

Convergencia en Puebla seguirá el ejemplo de su dirigencia nacional y con Nueva Izquierda no irán “ni a la esquina”, sostuvo el dirigente del partido “naranja”, José Juan Espinosa Torres, al rechazar que durante el proceso electoral se tuviera que abrir una cuenta concentradora para los dineros de los partidos que forman la Coalición por el Bien de Puebla.

Luego de las denuncias que hicieran perredistas en contra de la dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática donde también mencionan el nombre de José Juan Espinosa por haber operado en contra del “sol azteca”, José Juan Espinosa aclaró: “nosotros no manejamos ninguna cuenta mancomunada, es una mentira, lo que tenga que ver con los recursos del PRD que los revisen los perredistas y no conocen y no pueden demostrar lo que comentan, son palabras de ahogado de quienes recibiendo órdenes de Nueva Izquierda, y traicionado el proyecto de Andrés Manuel, tratan de inventar cuentos chinos con el objetivo de descalificar al instituto político”.

Entrevistado vía telefónica comentó: “Convergencia invirtió dos veces más que el Partido de la Revolución Democrática en el proceso electoral. Fue ridículo el apoyo que entregó su comité ejecutivo nacional al perredismo poblano”.

Añadió: “el partido naranja gastó más apoyando a sus candidatos que el propio PRD, y lo que tengan que decir de las finanzas de este partido son problemas de ellos”.

Asimismo dijo de quienes lo han acusado: “ellos no son los dirigentes del PRD, no perderé el tiempo refiriéndome a declaraciones de empleados de Luis Miguel Barbosa, además de que no somos iguales, ya cuando Rodolfo Huerta o Morales Manzo, quien sea, obtengan la dirigencia de su partido, pueden perder el tiempo hablando de Convergencia. Queda claro que son empleados de Luis Miguel Barbosa”.

Al insistirle si existía una cuenta concentradora, respondió: “es mentira, nunca se abrió tal, no se podía abrir a nombre de la Coalición por el Bien de Puebla pues jurídicamente no está constituida como una entidad fiscalizable. Es una aberración lo que dice Morales Manzo, y si hay multas, éstas serán para el PRD, no para Convergencia, pues ellos quisieron agandallarse todo hasta la comprobación de los recursos”.

Asimismo indicó: “Convergencia está blindado, y auditados mes tras mes por la dirigencia nacional y los argumentos que comentan es parte de una guerra sucia para atacar a María Elena Cruz Gutiérrez, la cual quedó demostrado que no es empleada de Luis Miguel Barbosa y como están dolidos pues no pudieron seguir con negocios personales, no saben qué inventar”.

Dijo: “en lugar de dedicarse a criticar la administración marinista o la municipal en Puebla, cumplen con el trabajo de esquiroles de Luis Miguel Barbosa; en lugar de construir un proyecto de izquierda lo único que hacen es meterse con un partido que tiene la conciencia tranquila, nada se le debe al PRD, se dejó claro”.

Advirtió: “la alianza termina cuando el Tribunal Electoral del Estado resuelva el último caso, y como ya se anunció a nivel nacional, con Nueva Izquierda ni a la esquina, y si se da el rompimiento de alianzas electorales con el PRD se hará. El PRD de Chucho Ortega es el de Acción Nacional y del Revolucionario Institucional”.

Se van los diputados con 90 mil pesos de aguinaldo

De los 41 legisladores, sólo 16 se llevarán 72 mil pesos adicionales, lo cual es producto de su participación en la caja de ahorro del parlamento

Paulo Yolatl

Foto Rafael Durán

Intolerancia

Los diputados locales recibieron 90 mil pesos de aguinaldo, pero no obtendrán un bono de retiro, así lo informó la presidenta del Comité de Administración del Congreso del estado de Puebla, María Sánchez Valencia.

De los 41 legisladores, sólo 16 se llevarán 72 mil pesos adicionales, lo cual es producto de su participación en la caja de ahorro del parlamento.

Los legisladores se llevarán a la bolsa en esta temporada decembrina un total de 180 mil pesos desglosados en: aguinaldo (90 mil pesos), dieta de diciembre (60 mil pesos) y dieta de los quince días de enero de 2008 (30 mil pesos).

De acuerdo con la diputada, la dirección administrativa erogará 10 millones de pesos por concepto de aguinaldo y sueldo para 117 trabajadores administrativos y los 41 diputados que forman parte de la LVI legislatura local.

Desde luego los panistas Víctor León Castañeda, Jorge Gutiérrez Ramos y Miguel Cázares García, se reincorporaron recientemente a la legislatura una vez que participaron en el pasado proceso electoral y no lograron ganar.

Estos legisladores regresaron por sus aguinaldos, aunque recibirán en promedio 150 mil pesos, correspondientes a su dieta y una parte proporcional del aguinaldo, pues hay que destacar que se apartaron del parlamento para buscar un nuevo cargo de representación popular.

Algunos trabajadores administrativos de primer nivel también resultaron beneficiados, pues de acuerdo a la página de transparencia del Congreso del estado, hay dos empleados que ganan mensualmente más que un diputado.

Ellos son Jorge Mora Acevedo, secretario general, quien se lleva a la bolsa cada mes un total de 73 mil 989 pesos y Alfonso Abascal Serrano, director general, quien gana 60 mil 760 pesos.

Diputados justifican dieta

Los diputados justifican sus 3 años de dieta legislativa

Como toda obra humana es imperfecta, cada uno entregó su mejor esfuerzo: Pericles Olivares

Paulo Yolatl

Foto Rafael Durán

Intolerancia

Durante la última sesión ordinaria de la legislatura local, los representantes de las diversas fracciones parlamentarias aprovecharon el tiempo para atacarse, reconocer sus errores, los avances legislativos y, desde luego, se llenaron de nostalgia.

El presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Pericles Olivares Flores, destacó, principalmente, los avances alcanzados en la LVI legislatura.

“Como toda obra humana es imperfecta, cada uno entregó su mejor esfuerzo, corresponde a la próxima legislatura continuar la tarea legislativa, que es un proceso que no se agota en tres años. A todos mis compañeros, de todos los partidos consta, que en esta legislatura trabajamos de buena fe”, puntualizó.

El que también habló fue el coordinador de la bancada del PAN, Eliseo Lezama Prieto, quien puntualizó lo bueno y lo malo del parlamento, así como los pendientes que se heredarán a la próxima legislatura.

Los diputados Rodolfo Huerta Espinosa, Héctor Alonso Granados, Leticia Jasso Valencia, Mariano Hernández Reyes, Claudia Hernández Medina, Víctor León Castañeda y Raymundo García García, también usaron la tribuna para expresar su nostalgia.

El diputado del Partido Convergencia, José Juan Espinosa Torres, no dudó en declarar públicamente que hizo un buen trabajo y también denunció que durante su gestión como legislador fue obstaculizado por los medios de comunicación.

Los electos

En esta sesión fueron electos los diputados integrantes de la Comisión Permanente que estará en funciones del 16 de diciembre de 2007 al 14 de enero de 2008.

Los elegidos son: Blanca Estela Jiménez Hernández, presidenta; Maricela González Juárez, secretaria; y como vocales Edith Cid Palacios, María Isabel Merlo Talavera, María Sánchez Valencia, María Belén Chávez Alvarado, Miguel Ángel Ceballos López, Juan Aguilar Hernández y Miguel Cázares García.

De igual forma, fueron electos como integrantes de la Comisión Instaladora: Pericles Olivares Flores, presidente; Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández y Rodolfo Huerta Espinosa, secretarios, y Juan Aguilar Hernández y Mariano Hernández Reyes, suplentes.

La Comisión Instaladora tendrá la responsabilidad de convocar a los diputados electos a reunión previa para que elijan a los miembros de la primera mesa directiva, revisar las constancias de mayoría y representación proporcional de los diputados electos enviadas por el Instituto Electoral del Estado (IEE).

En esta última reunión ordinaria se aprobó por unanimidad la modificación a diversas disposiciones de la Ley del Transporte del Estado de Puebla, por la que se crea la licencia- tarjetón para identificación de los operadores de transporte público y mercantil, entre otras reformas.

jueves, diciembre 13, 2007

Rafiruchis compra Convergencia

Enrique Núñez / Intolerancia

  • Rafiruchis anda hambriento

La ambición política de Rafael Moreno Valle no tiene límites.

Para quienes aún lo dudaban, debo decirles que el invento sexenal melquiadista está convertido en toda una ave de rapiña.

A Rafita no le basta con haberse inmiscuido en los círculos de poder del PAN, sino que además lucra con todos los partidos políticos que necesiten de lo que a él le sobra: el billete.

Vayamos por partes.

De entrada, Moreno Valle ha gritado a los cuatro vientos que si el PAN le cierra las puertas podría alcanzar la candidatura a gobernador a través de una alianza de partidos.

Según Rafiruchis, cuenta con el aval incondicional de cuando menos tres partidos, el Panal, Convergencia y el Verde.

El “muñequito de Sololoy” dice que el Panal y la maestra están enamorados de él, y que vaya con quien vaya el partido de Elba Esther le dará su respaldo.

Por lo que toca a Convergencia, Rafa asegura que el presidente nacional de ese partido, Luis Maldonado, le debe todo lo que es, de modo que lo apoyará hasta la muerte.

Y del Verde, también se las da de que es el “Juan Camaney” de los ecologistas y que también irán con él hasta Casa Puebla.

Ésa es la teoría de Rafiruchis.

La realidad es que el Panal le tiene una factura pendiente de cobrar, ya que no sólo dejó de operar por los candidatos magisteriales, sino que les jugó las contras.

El mejor ejemplo se dio en San Martín Texmelucan en donde Rafita se la jugó con Víctor León Castañeda, con los resultados ya conocidos.

Por lo que toca al Verde, nadie tiene claro quién lo va a respaldar, aunque Rafa jura que le van a dar hasta la parte baja de la espalda, con tal de hacerlo gobernador.

¿Y Convergencia?

Ésa es otra historia.

Rafiruchis “compra” Convergencia

El martes 4 de mayo un operador morenovallista de nombre Hugo Cantellano arribó al Comité Ejecutivo Nacional de Convergencia para planear un golpe de Estado en contra del dirigente estatal José Juan Espinosa.

Ante la negativa de recibirlo de parte de Luis Maldonado, este personaje se apersonó ante Pedro Jiménez León para “informarle” que habían llegado a un acuerdo con el senador panista, para que lo nombraran nuevo dirigente estatal.

De acuerdo a esta versión, Rafita pagó 8 millones de pesos a Convergencia para pagar los pasivos de ese partido en Puebla a cambio de que Cantellano sea nombrado líder estatal.

Hay que decir que el tal Cantellano fue el director del DAO en la Secretaría de Finanzas en los tiempos en los que esa secretaría era propiedad de Moreno Valle.

Al presentarse Cantellano ante los dirigentes de Convergencia, cínicamente entregaron la planilla completa en donde Fernando Mirón fungía como secretario general, y Julio López y Alejandro Ibarra aparecerían como secretarios del comité.

Por cierto que entre los nombres de quienes el tal Cantellano buscaba colar, estaba el de Mayra Sánchez, con quien mantiene una “estrecha” relación y suele verse en el restaurante La Cochera de la 5 Sur varias veces por semana, para después perderse en las congestionadas calles de Puebla justo al caer el sol.

Sobra decir que —en el CEN de Convergencia— el enviado de Rafiruchis fue mandado directamente por las cocas, y que los 8 millones no le sirvieron de nada al potentado “suspirante”.

Sin embargo, el próximo lunes, Rafa ordenó a su chalán Cantellano que tome las instalaciones de Convergencia, apoyándose por los excandidatos a presidentes municipales.

Habrá que ver si logran concretar este movimiento golpista, o si —como ya se está haciendo costumbre— vuelven a hacer el ridículo.

bLogS PoLíTiCOs GuErrA dE OdIO

Guerras de odio en los blogs políticos

  • Los partidos políticos y sus simpatizantes desarrollan en internet una guerra de odio y descalificaciones, sin ningún límite, contra las agrupaciones rivales
  • Todos estos sitiosn en internet contribuyen a alimentar el juego de la animadversión en el terreno de la política (Foto: Especial)

Alberto Morales

El Universal

Jueves 13 de diciembre de 2007

alberto.morales@eluniversal.com.mx

Los partidos políticos y sus simpatizantes desarrollan en internet una guerra de odio y descalificaciones, sin ningún límite, contra las agrupaciones rivales.

Existen blogs políticos en los que panistas se lanzan contra perredistas, otros en los que perredistas arremeten contra ellos mismos o aquéllos de corte antipriísta.

Todos contribuyen a alimentar el juego de la animadversión en el terreno de la política.

Hay al menos una decena de sitios cuya práctica común es la diatriba.

En esas páginas se editan fotografías y videos e incluso se utiliza la esvástica nazi para denostar a sus opositores. Uno de los menores agravios contra los políticos es ser caricaturizado como un cerdo.

“Ante la nueva ley electoral, que prohíbe la guerra sucia en las campañas políticas a través de radio y televisión, internet se convertirá en el campo idóneo para esta práctica”, consideraron Javier Esteinou y Antulio Sánchez, investigadores en medios de comunicación.

Plantearon a legisladores adentrarse más en el ciberespacio, como un medio de comunicación, con el fin de crear una reglamentación.

“La polémica burda, salvaje, bárbara y sin control en internet será un ingrediente in situ de la política”, señaló Esteinou.

Desde senderodelpeje.com se ha incitado a mandar mensajes electrónicos al ex senador Jesús Ortega y a la diputada Ruth Zavaleta, dirigentes de la corriente Nueva Izquierda.

En entrevista con EL UNIVERSAL, publicada ayer, Ortega informó que ha recibido correos con amenazas de presuntos seguidores de Andrés Manuel López Obrador.

El director de ese sitio se deslindó de los mensajes, los cuales, dijo, fueron enviados por panistas.

viernes, diciembre 07, 2007

Rechaza el corrupto líder de Covergencia fusión

Rechazan en Puebla fusión de partidos
Rodolfo Huerta y José Juan Espinosa descartan la propuesta del senador Carlos Navarrete
Yonadab Cabrera Cruz / Cambio

El perredista aseguró que si estos partidos se unen, será más difícil que sus integrantes se pongan de acuerdo para tomar decisiones, puesto que tienen una visión y una posición diferente a pesar de que sean institutos políticos de izquierda

La propuesta que hizo ayer el senador perredista, Carlos Navarrete, en el sentido de que el PRD, Convergencia y el PT se fusionen para crear un solo partido de izquierda, fue rechazada por los legisladores locales del sol azteca y el convergente, Rodolfo Huerta Espinosa y José Juan Espinosa Torres, respectivamente.


El perredista aseguró que si estos partidos se unen, será más difícil que sus integrantes se pongan de acuerdo para tomar decisiones, puesto que tienen una visión y una posición diferente, a pesar de que sean institutos políticos de izquierda: “si en el PRD hay posiciones antagónicas y muchas de ellas parecieran irreconciliables, imagínate con alguien que ni siquiera es de casa”.


Incluso, refirió que el sol azteca en Puebla tuvo una experiencia desafortunada para la vida interna de este partido: “Nosotros fuimos en alianza con un partido que se dice de izquierda, como es Convergencia, con resultados pésimos, yo no necesito que vengan aquí quienes son detractores de un proyecto político”.


Además, indicó que la decisión para que el PRD se adhiera a otros partidos debe ser tomada por los militantes y por unos cuantos líderes: “si ellos quieren arreglar las cosas, sentémonos, dialoguemos, veamos dónde hay coincidencias”.


Asimismo, detalló que los institutos políticos “de menor tamaño” que se han coaligado al PRD, tienen un peso mayor al que realmente representan, y dijo que hacen falta coaliciones, por lo que está de acuerdo con las candidaturas comunes: “están sobre representados, han vivido de los votos y de los liderazgos del PRD”.


—¿Es irreal o ficticia la propuesta de Carlos Navarrete?


—La izquierda siempre se ha caracterizado por su diversidad, y por lo tanto, creo que en este momento y dadas las condiciones que existen, se me hace un sueño de una noche fría de época decembrina


—¿A qué atribuiría que Carlos Navarrete haya comentado esta situación, porque el líder nacional de Convergencia se negó a la misma propuesta?


—Bueno, la propuesta está lanzada, pero si hay un rechazo, para qué seguirle escarbando.


Por su parte, el líder estatal de Convergencia y diputado local, José Juan Espinosa Torres, se refirió a Calos Navarrete como un “senador loco”, incluso mencionó que la declaración de este personaje fue una cortina de humo: “ni locos nos fusionaríamos, tenemos vida propia, cuadros propios, y a pesar de que hemos hecho coaliciones, no somos iguales”.


Por ello, aseguró que Convergencia permanecerá en el movimiento de Andrés Manuel López Obrador y su denominado “gobierno legítimo”, pero aseguró que en las siguientes elecciones este partido las jugará solo.


Señaló que es inviable una propuesta así, sobretodo viniendo de un político que jamás ha ganado un puesto de elección popular, además de que el PRD, según él, no es capaz de fusionarse debido a que ni sus propias corrientes son capaces de organizarse o ponerse de acuerdo.


A diferencia de Navarrete, el líder moral de Convergencia, el senador Dante Delgado, sí ganó por medio de los sufragios, y gracias a acciones como esta, según José Juan Espinosa, miles de perredistas se saldrán de este instituto político para integrarse a Convergencia o al PT.


Finalmente, reiteró que Convergencia no se preocupa ni necesita de fusionarse otro instituto político para mantener su registro, y recordó que el peso político histórico del PRD sólo es de 14 por ciento, y la mayor parte de su votación, tanto en las elecciones de 2006 como en las del pasado 11 de noviembre, fue gracias a Andrés Manuel López Obrador y a Convergencia.

Para Convergencia no hay conveniencia

  • Fusión, mal negocio de PT-Convergencia
  • Dirigentes de los partidos rechazan la propuesta y critican al PRD
  • Con López Obrador, el mayor voto al sol azteca 2007-12-07
  • Descarta AMLO dejar el perredismo y fundar una nueva agrupación política 2007-12-07
  • ‘Minipartidos’ pierden si se fusionan con PRD 2007-12-07

Francisco Reséndiz

El Universal

Viernes 07 de diciembre de 2007

francisco.resendiz@eluniversal.com.mx

La fusión de partidos de izquierda representaría para PT y Convergencia dejar de recibir 424 millones de pesos, cifra que les otorgó el Instituto Federal Electoral durante 2007.

Con la unión de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia para crear uno nuevo, como lo propuso el senador perredista Carlos Navarrete, concluirían los beneficios económicos de participar por separado.

Este año el PT tuvo un financiamiento de 216 millones 445 mil pesos, mientras para Convergencia fue de 207 millones 760 mil pesos.

Para el proceso de 2006 ambas agrupaciones recibieron en total 547 millones de pesos.

Respecto a la eventual fusión, Luis Maldonado, dirigente de Convergencia, y José Narro Céspedes, miembro del comité político del PT, rechazaron la propuesta al considerarla “una evasiva” del PRD por el apoyo a la reforma electoral que impuso mayores restricciones en materia de alianzas.

Con las nuevas condiciones, señalaron, prefieren “ir solos” en las elecciones federales de 2009.

En un comunicado, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador —propuesto por Navarrete para dirigir el partido fusionado— rechazó que esté formando una nueva fuerza política.

Dijo que continuará alentando las alianzas para fortalecer el Frente Amplio Progresista (FAP), integrado por PRD, PT y Convergencia.

En la Cámara de Diputados, el coordinador de los legisladores perredistas, Javier González Garza, se manifestó en favor de la propuesta.

Por su parte, el senador Navarrete reiteró su planteamiento e informó que la próxima semana entregará una carta al líder nacional del PRD, Leonel Cota, para que durante diciembre y enero se valore la propuesta para fusionar a los partidos que integran el Frente.

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano calificó de “normal” que el PRD busque sumar otras corrientes.

Los analistas Gerardo Unzueta, Ilán Semo y Arnaldo Córdova descalificaron una posible fusión. “No es una buena medida, es hasta absurda ya que sólo cambiarán el membrete y seguirán siendo lo mismo. Además, seguirán existiendo los conflictos entre las corrientes del PRD”, afirmaron.

(Con información de Ricardo Gómez, Andrea Merlos y Jorge Octavio Ochoa)